tocadiscos Pierre Gui unplash

Los mejores tocadiscos del mercado

Mueble para tocadiscos, agujas, vinilos, cápsulas, discos de 33 rpm, singles, parecían vocablos del pasado. Pero es significativo que con todos los soportes digitales existentes hoy en día para escuchar música, una cantidad ingente de audiófilos y de melómanos se decante por el clásico disco de vinilo.

Este “despertar” del tocadiscos, tornamesas o giradiscos (como quieras llamarlo) después de décadas de letargo, ha traído consigo la aparición de multitud de reproductores de vinilo aptos para todos los gustos y presupuestos, contribuyendo a crear confusión entre los nuevos adeptos de este romántico formato. 

Para ayudarte a elegir el giradiscos adecuado, hemos hecho esta comparativa sobre los mejores tocadiscos del mercado, centrándonos en la gama comprendida entre los 100 y los 400 € aproximadamente.

Si no tienes ganas de leerte todo el artículo (aunque sería muy recomendable), échale un vistazo a los dos mejores giradiscos relación calidad precio de Audio Technica y de Rega que hemos seleccionado para ti, el tocadiscos de Audio Technica AT-LP60XUSB , facilísimo de utilizar y con una calidad de sonido muy aceptable para su precio y el tocadiscos Planar 1 de Rega , uno de los giradiscos más vendidos y apreciados del mercado, y bastante superior en conjunto al anterior.

No podría faltar una mención al clásico tocadiscos Technics, el tornamesas más icónico, que si bien excede el abanico de precio que antes mencionamos, merece figurar como el mejor tocadiscos para DJ.

Tocadiscos vintage baratos

Una opción muy buscada, a menudo por el desconocimiento, y en otras ocasiones por el atractivo diseño y el bajo precio, son los tocadiscos con altavoces integrados, estética vintage y multitud de opciones de conectividad y reproducción. Lamento decirte que es un craso error, pero aquí no nos gusta engañar a nuestros lectores.

Amigo mío, una cosa son los tocadiscos antiguos de verdad (con o sin altavoces integrados), que en ocasiones se encuentran de segunda mano en buen estado de conservación y son auténticas joyas, y otra son los modernos giradiscos “vintage” de origen chino, de marcas casi impronunciables, y con un precio tan bajo como sus controles de calidad.

El problema principal es que utilizan componentes muy malos en su fabricación, además de brazos de plástico y cápsulas que proporcionan un sonido pésimo y rayan muchísimo los vinilos. El resultado final suele ser una combinación de:

  •  Duración del tocadiscos muy corta.
  • Calidad de sonido inexistente.
  • Colección de vinilos desgraciada para siempre.

Sólo si quieres ver obrar el milagro de que tu disco de vinilo cobre vida y huya despavorido de tus manos antes que exponerse a ser rayado por semejante artefacto infernal, puedes probar a hacerte con uno de estos… (unas risas no vienen mal entre tanta tecnología ¿no?).

Si a pesar de nuestras bienintencionadas advertencias sigues queriendo comprar un tocadiscos «vintage» de este tipo, échale un ojo a estos tocadiscos Crosley y tocadiscos Lauson que hemos seleccionado para ti. Se trata de tocadiscos bluetooth con acabados muy atractivos y precio super económico.

Tocadiscos Crosley Cruiser Deluxe

Crosley Cruiser Deluxe

No me digas luego que no te avisé.

Uno de los tocadiscos más vendidos dentro de la marca Crosley por su precio, que no por su calidad, es el Cruiser Deluxe

El hecho de incorporar un receptor bluetooth, que permite escuchar la música de tu smartphone a través de los altavoces integrados del propio tocadiscos, y su llamativa estética, son sus principales atractivos.

Características principales del Crosley Cruiser Deluxe

  • Tocadiscos con altavoces integrados (2 x 3W).
  • Control de pitch (velocidad).
  • Receptor bluetooth integrado.
  • Tracción por correa.
  • Salida de auriculares.
  • Salida de audio por RCA, nivel línea, permite conectarle directamente a equipos HIFI externos, sin necesidad de preamplificador externo.
  • Alimentación con adaptador de corriente a 9 V.
  • 33, 45 y 78 rpm.
  • Aguja reemplazable, cápsula cerámica no intercambiable.

Dado que la cápsula cerámica que integra deteriora mucho los discos, te recomiendo que lo utilices con vinilos de poco valor, sobre todo que no sean muy antiguos, pues por cuestión de fabricación estos vinilos añejos son más blandos.

Respecto a la amplificación interna que lleva y a los altavoces integrados, el sonido que ofrecen te puede servir si no eres nada exigente. Si quieres potenciar ese sonido, puedes conectar el tocadiscos Crosley Cruiser con alguno de estos altavoces activos externos.

Por lo demás, teniendo en cuenta que por 100 € tienes bluetooth, amplificación y altavoces integrados en el giradiscos, no se le puede exigir que suene y funcione como un equipo HIFI.

Ver precio

Tocadiscos Lauson XN092

Tocadisco XN092 Lauson

Con un acabado retro en color roble muy llamativo, este giradiscos Lauson es el más económico de la comparativa.

Su amplia conectividad, incluyendo interfaz USB para digitalización de los vinilos y Bluetooth, unido a su baratisimo precio, lo convierten en el regalo ideal para alguien que no controle mucho de sonido.

Características principales del tocadiscos Lauson XN092

  • Tocadiscos “vintage” con tracción correa.
  • 3 velocidades: 33,45 y 78 rpm.
  • Integra altavoces con una potencia de 5W.
  • Función “Autostop”, permite que el tocadiscos detenga su funcionamiento una vez termina la reproducción del vinilo, si dicha funcionalidad está activada.
  • Salida de audio por RCA,nivel “línea”.
  • Salida de auriculares por minijack estéreo de 3,5 mm.
  • Entrada auxiliar por minijack 3,5mm, podrás reproducir música a través de los altavoces del giradiscos procedente de dispositivos varios, como móviles, ordenadores, MP4.
  • Receptor Bluetooth, vincula el Lauson XN092 con tu smartphone y escucha las canciones almacenadas en los altavoces integrados.
  • Puerto de salida USB tipo “B”, podrás grabar las canciones de los discos de vinilo en tu PC.
  • Alimentado por corriente, a través de un adaptador externo incluido.

Como ya te dijimos antes, no recomendamos este tipo de tocadiscos, o al menos, no consideramos que están entre los mejores.

Pero si buscas un tocadiscos vintage muy estético, no te importa en demasía el sonido, y no quieres gastar dinero, por 55 €… ¡quien no tiene uno en casa!

Ver precio

 

Tocadiscos Sunstech PXR3

Sunstech PXR3

Este modelo de tocadiscos de Sunstech es uno de los más vendidos dentro de los giradiscos vintage baratos.

En general, hablando claro, te podemos decir que es igual de bueno o de malo que los anteriores, pero este giradiscos ofrece radio y la posibilidad de grabar el vinilo directamente a pendrive. Además solo cuesta 70€, con lo que es una compra idónea si quieres tener un tocadiscos vintage con altavoces y disponer además de reproductor /grabador USB y radio.

Características principales del tocadiscos Sunstech PXR3

  • Elegante acabado en madera tipo “retro”.
  • Accionamiento manual, tracción correa.
  • Sintonizador FM.
  • Posibilidad de grabar directamente tu música en USB.
  • Reproductor USB para pendrives.
  • Salida RCA nivel línea para conectar tu Sunstech PXR3 a altavoces amplificados externos o equipo de sonido.
  • Reproducción de vinilos a 33 y 45 rpm.
  • Entrada auxiliar de audio por minijack de 3,5 mm.
  • Altavoces integrados,potencia de 1,5 W rms X 2.
  • Control remoto por mando a distancia.
  • Cápsula fonocaptora de tipo cerámico, baja calidad.

Podrás reproducir USB, grabar en pendrives, escuchar la radio y también conectar dispositivos externos por la entrada auxiliar. 

La calidad de la reproducción de vinilos es la que se puede esperar de un aparato de estas características, por el precio que cuesta no se le puede pedir mas.

Ver precio

 

Y ahora, una vez te hemos abierto los ojos con relación a los tocadiscos «retro» baratos, pasamos a mostrarte la selección de los modelos de giradiscos que consideramos realmente buenos.

El mejor Tocadiscos calidad precio. Sony PSHX500

Sony PSHX500

 

El PSHX500 de Sony es uno de los giradiscos que te recomendamos con la seguridad de que si lo adquieres, no te defraudará.

De hecho, cuando este tocadiscos de Sony llegó al mercado, allá por el 2016, la prestigiosa revista de sonido “What Hi-Fi?” no dudó en premiarlo. ¿Sabes por qué? Te lo contamos con gusto.

A simple vista, es un tornamesas sobrio, sencillo y robusto, que ofrece todo lo  básico que necesitamos para reproducir vinilos en casa. Su base está fabricada en MDF, un material parecido al aglomerado. El MDF es muy utilizado en la construcción de altavoces HIFI por sus propiedades acústicas, para que te hagas una idea.

La bandeja, en aluminio fundido, está coronada por una gruesa alfombrilla de goma de 5 mm de grosor.

Todo esto, incluidas sus patas antivibración, está pensado para reducir al mínimo los ruidos e interferencias producidos por la rotación del disco, asegurando una reproducción limpia y estable, sin sobresaltos.

Pero lo importante está en el interior. El PSHX500 de Sony esconde en sus tripas un conversor analógico-digital de alta resolución, que permite que puedas digitalizar la música de tus vinilos a través del PC con una calidad incluso superior a la de los cd.

Puede parecerte una tontería, pero la mayoría de los giradiscos con salida USB de grabación sólo posibilitan la conversión a MP3, formato comprimido que deteriora la calidad de la música. Es por eso que este tocadiscos de Sony es de los pocos en el mercado que ostenta el distintivo “Hi-Res”.

Características principales del tocadiscos de Sony PSHX500

  • Tocadiscos HIFI de accionamiento manual y tracción correa.
  • Construcción robusta en MDF, peso superior a 5kg.
  • Bandeja de aluminio fundido y alfombrilla de goma gruesa para evitar vibraciones.
  • Patas antivibración con amortiguadores de goma.
  • Reproducción a 33 y 45 rpm.
  • Brazo de gran calidad, que asegura precisión en el seguimiento del surco, con ajuste de peso y cápsula sustituible.
  • Salida por RCA conmutable “phono-line”.
  • Conexión de salida por USB tipo “B” que permite grabar en el ordenador las canciones de tus discos en pistas de alta resolución.
  • Cubierta antipolvo con bisagras amortiguadas para evitar vibraciones.

Por unos 400 euros aproximadamente podrás comprar este tocadiscos de altas prestaciones, ideal para melómanos. Para nosotros está dentro de las mejores recomendaciones de este artículo.

Ver precio

 

Tocadiscos Technics SL1200 MK7

Technics SL-1200 MK7

La decisión de la firma japonesa Technics de cesar su actividad hace unos años supuso una enorme decepción para todos los amantes del sonido. Entre estos, se encontraban los DJ incondicionales del vinilo, que llevaban décadas disfrutando del irrompible tocadiscos Technics SL1200.

Por esa razón esta mítica marca ha dado una gran alegría a sus seguidores con su retorno, y más aún cuando anunció que el mejor tocadiscos para DJ que ha existido nunca, volvía a fabricarse.

El nuevo Technics SL1200 MK7 conserva la esencia del añorado SL1200 MK2, tocadiscos tan demandado por los DJ que se revalorizó al dejar de fabricarse, llegando a pagarse por él más dinero en el mercado de segunda mano que cuando se vendían nuevos.

Un motor poderoso ahora controlado por un microordenador y su brazo de alta sensibilidad, unidos a una robustez de construcción inigualable, son sus atributos.

Características principales del Technics SL1200 MK7

  • Tocadiscos para DJ profesional, de tracción directa, con motor sin núcleo central controlado por microordenador integrado.
  • Carcasa metálica fabricada en aluminio de fundición.
  • Velocidades: 33, 45 y 78 rpm.
  • Salida de audio por RCA, nivel phono.
  • Cables de alimentación y phono reemplazables.
  • Función de control de tono, permite un ajuste preciso de la velocidad de rotación.
  • Función de reproducción inversa.
  • Brazo fonocaptor de alta sensibilidad, diseñado para una mayor precisión en el seguimiento del surco del vinilo.
  • Incluye portacápsulas, la cápsula fonocaptora no está incluida.

Si quieres mezclar con vinilos y tienes presupuesto, el SL1200 MK7 es el mejor tocadiscos para DJ que puedes comprar, su precisión en el control de las revoluciones y la enorme durabilidad del motor lo hacen inigualable.

Eso sí, tienen mucha demanda y se fabrican poco, seguramente tendrás que hacer reserva. Así que si deseas adquirirlo puedes pinchar en el siguiente enlace:

Ver precio

 

Tocadiscos Audio Technica AT-LP60XUSB

 

Audio-Technica AT-LP60XUSB

Este giradiscos de Audio Technica es muy popular entre los principiantes por su calidad de sonido, sencillez de manejo y módico precio (en torno a unos 130 €), que le hacen ser uno de los modelos más vendidos.

Se trata de un tocadiscos de accionamiento totalmente automático, con motor de corriente continua servocontrolado y transmisión por correa que ofrece dos velocidades para reproducción, 33 y 45 rpm.

Otras características son:

  • Brazo recto y cápsula fija con aguja intercambiable tipo atn3600l.
  • Tapa transparente antipolvo con bisagras.
  • Preamplificador de phono integrado conmutable, ofreciendo la posibilidad de utilizar el AT-LP60XUSB tanto en una entrada de línea como de nivel phono.
  • Salida de audio por minijack 3,5 mm estéreo hembra.
  • Interfaz USB para digitalización. Podrás conectar tu tocadiscos con el pc/MAC y pasar los vinilos al ordenador. Para ello, deberás instalar un programa de grabación/edición de audio. Eso te permitirá convertir los vinilos a MP3 y poder tener una copia de seguridad de los discos de tu colección que sean más difíciles de encontrar.

Si en lugar de la interfaz USB prefieres conectividad de salida por bluetooth para escuchar tu plato con auriculares inalámbricos o altavoces bluetooth, Audio Technica pone a tu disposición el tocadiscos bluetooth AT-LP60XBT que, salvando esta diferencia, cuenta con las mismas características técnicas que el AT-LP60XUSB.

Tanto si quieres iniciarte en el apasionante mundo de los discos de vinilo, como si ya eres un melómano experimentado y quieres rescatar tu vieja colección pero no puedes hacer una inversión alta, te recomendamos este AT- LP60XUSB, pues es sin duda uno de los mejores tocadiscos baratos.

Ver precio

 

Tocadiscos Planar 1 de Rega

tocadiscos rega planar 1 2016

Este Planar 1 es el modelo más vendido de la marca Rega, una firma británica fundada hace más de 40 años y especializada en el diseño y fabricación de tocadiscos, con lo que no hace falta mayor presentación.

El gran éxito de este tornamesas radica en su facilidad de uso, un diseño muy esmerado y atractivo y la gran calidad de sonido que ofrece, sumado a un precio moderado (en torno a 300 €) que está plenamente justificado, pues vale cada euro que cuesta.

En este caso hablamos de un tocadiscos de accionamiento manual, con un motor síncrono de corriente alterna a 24 V y tracción correa. Para evitar sobrecalentamientos durante su funcionamiento, Rega ha implementado una cubierta de motor con sistema de refrigeración. 

Otro de los puntos fuertes de este tornamesas es su brazo RB110 fabricado a mano, de nuevo diseño, donde se ha integrado un sistema de rodamientos de fricción ultrabajo, y con ajuste de peso rápido en el que no es necesaria su calibración, solamente tienes que girar el contrapeso hasta donde te indica la propia marca.

Otros aspectos reseñables del Planar 1 de Rega:

  • Cápsula intercambiable, el tocadiscos incluye de serie la “Rega Carbón” de magneto móvil.
  • Dos velocidades de reproducción, 33 y 45 rpm, ajustables en el sistema de transmisión por correa.
  • Alta estabilidad en la reproducción, gracias a su peso de 4,2 kg y a sus patas antivibración.
  • Salida de audio por RCA con nivel phono, necesita preamplificador externo si no se va a conectar a una entrada específica de phono. 

Existe una versión mas costosa, el Planar 1 plus, con el previo (preamplificador) de phono integrado, con lo que ya podrías conectarlo a una entrada de línea standard.

Dos acabados a elegir, en colores negro y blanco lacados. Ambos son igual de bonitos y elegantes.

En definitiva, este magnífico tocadiscos es uno de nuestros favoritos, entre las mejores recomendaciones para la escucha doméstica y que te dará muchas satisfacciones conectado con un equipo de sonido adecuado.

Ver precio

 

Tocadiscos DTJ301.1 USB de Dual

Dual DTJ 301 tocadiscos para dj

Dual es una marca alemana mítica que fabricó en su momento modelos de tocadiscos de gran nivel, y que, honradamente, ahora mismo no es lo que era. Pero de los giradiscos actuales que tienen en catálogo, este DTJ301.1 USB ocupa un lugar destacado y creemos que merece estar en este análisis de los mejores tocadiscos del mercado.

Aquí te presentamos un tornamesas con estética y funciones adecuadas para los DJ, con accionamiento manual y tracción directa para un mejor control de la velocidad de reproducción. El motor es de corriente continua, de 8 polos y dos fases e integra freno electrónico.

A continuación, sus características más importantes:

  • Dos velocidades de reproducción, 33y 45 rpm.
  • Cápsula intercambiable, incluye el magneto móvil con aguja  “atn3600” de Audio Technica.
  • Brazo curvado para mejorar el agarre al surco del vinilo.
  • Control de velocidad manual mediante pitch y ajustable con luz estroboscópica. También incluye iluminación del punto de contacto del vinilo con la aguja.
  • Control de peso ajustable, para optimizar la presión de la aguja sobre el vinilo y anti skating.
  • Interfaz USB 2.0 integrada para facilitar la digitalización de vinilos mediante la conexión al ordenador.
  • Previo de phono conmutable integrado, podrás conectar tu DTJ 301.1 de Dual en cualquier entrada, ya sea de línea o nivel phono. La conexión es de RCA.

Es un giradiscos aprovechable para un DJ neófito, ya que resulta muy económico (unos 200€) para ser de tracción directa, aunque perfectamente utilizable con un amplificador hifi para la escucha en casa. Su peso de 7 kg y el hecho de ser totalmente manual lo convierten en un tocadiscos muy estable y que facilita el control absoluto sobre la reproducción. Si además le colocas una cápsula superior a la que lleva de serie te queda un magnífico pack de excelente relación calidad precio.

Ver precio

 

Tocadiscos DP-300F de Denon

tocadiscos marca Denon modelo DP-300F

En este caso, la recomendación viene de la mano de la marca japonesa Denon, para presentarte este giradiscos automático con un motor muy silencioso de corriente continua y transmisión por correa.

Como todo el producto doméstico de Denon, este estupendo tornamesas está optimizado para la escucha doméstica de música en alta fidelidad, tanto por su elegante diseño como por el sonido bien equilibrado en frecuencias que reproduce (bajos y medios sólidos y agudos no demasiado realzados).

Estas son sus características:

  • El DP-300F es automático (como ya sabes), pulsando el botón “start” el brazo se levanta solo y se sitúa en la primera pista del disco, pero también funciona como semiautomático si elevas el brazo con la palanca diseñada a tal fin y lo colocas en la pista que deseas. En cualquier caso, el retorno del brazo al soporte siempre es automático al llegar al final del disco, aunque puedes parar la reproducción anticipadamente pulsando el botón “stop”.
  • Cápsula intercambiable, este tocadiscos viene con la cápsula de magneto móvil DSN85 (similar a la atn3600 de A.T.), pero puedes sustituirla por una superior y mejorar la calidad de reproducción.
  • Control anti skating y de peso ajustable.
  • Preamplificador de phono conmutable “línea-phono”, lo encontrarás debajo de la bandeja de aluminio del tocadiscos.
  • Diseño en aluminio fundido de alta precisión, disponible en color plata y en negro e incluye tapa cubrepolvos. El peso son 5,5 kg.

Este modelo se vende en un precio cercano a los 300€ y dentro de los tocadiscos automáticos está catalogado como de gama media alta

La única desventaja que le vemos es que los cables de alimentación y de conexión al equipo no son sustituibles porque van integrados. La cápsula que lleva es mejorable, algo recurrente en este tipo de tocadiscos, y es fácilmente solventable comprando una superior, tipo Ortofón, por ejemplo. Por lo demás es una compra magnífica y muy recomendable.

Ver precio

 

Tocadiscos Essential III de Pro-ject

Tocadiscos Pro-Ject modelo Essential III

Este tocadiscos de Pro-ject  es una evolución de modelos anteriores “Essential “de la marca austriaca. El Essential III está encuadrado en la gama FLEXI-RANGE (galardonada toda ella con el premio EISA al tocadiscos con mejor relación calidad precio), que consta de 6 versiones del mismo modelo: (básico que es el que nos ocupa, Phono, con previo integrado, SB, con control electrónico de velocidad, Bluetooth, con conectividad inalámbrica, Digital, con salida óptica de audio y RecordMaster, con interfaz USB para digitalización en ordenador.

Se trata de un giradiscos de tracción correa y de accionamiento manual, con un diseño sobrio y de gran calidad de sonido, debido, entre otras cosas, a la magnífica cápsula (intercambiable) de serie que viene con el plato, la Ortofon OM10 de imán móvil, un toque de distinción con relación a otros tocadiscos que vienen acompañados de cápsulas fonográficas de menor nivel.

Además, destacan estas otras características:

  • Construcción sólida y ligera (5 kg) en aglomerado MDF anti-resonante.
  • Motor síncrono de corriente continua.
  • Brazo de lectura en aluminio de una sola pieza.
  • Control de peso ajustable.

Como todos los tocadiscos de Pro-ject, está fabricado íntegramente en Europa, pasando unos controles de calidad muy estrictos. Si quieres calidad alta a buen precio, este Essential III en cualquiera de sus 6 versiones sería una opción de compra estupenda para todo tipo de audiófilos.

Ver precio

 

Tocadiscos Audio Technica AT-LP120X

giradiscos de traccion directa marca Audio-Technica modelo AT-LP120X

El  AT-LP120X es seguramente el giradiscos de Audio Technica más vendido del mercado (cuesta unos 280€), tanto la versión anterior como esta actualización. 

Aquí nos referimos a un tornamesas de tracción directa y accionamiento manual, apto por tanto también para DJ, con un motor servocontrolado de corriente continua y capaz de reproducir en tres velocidades, 33,45 y 78 rpm.

Además te ofrece estas otras prestaciones:

  • Control anti skating y de peso ajustable.
  • Brazo de lectura con forma de “S” y sistema de levantamiento hidráulico.
  • Interfaz USB para digitalizar vinilos.
  • Previo de phono conmutable integrado.
  • Cápsula tipo imán móvil Audio Technica “AT-VM95E” con aguja elíptica.
  • Conexión RCA de salida con cable desmontable.
  • Iluminación del punto de contacto de la aguja con el vinilo.
  • Velocidad ajustable con pitch y luz estroboscópica.
  • Disponible en color plata o negro y con tapa cubrepolvo transparente.

Su diseño robusto, unido a los 8 kg de peso y a las patas antivibración le garantizan una reproducción estable y ausente de vibraciones. Aprovechable tanto para Dj como para escucha doméstica, el AT-LP120X USB es una de nuestras mejores recomendaciones de tocadiscos.

Ver precio

 

Tocadiscos Audio Technica AT-LP5X

Giradiscos marca Audio-Technica modelo At-LP5X

El tocadiscos de Audio Technica AT-LP5X es una actualización del popular AT-LP5 con mejoras implementadas que desgranaremos a continuación.

Al igual que su antecesor, es un giradiscos robusto y pesado, de accionamiento totalmente manual, diseñado para la escucha en alta fidelidad, con un silencioso motor a corriente continua servocontrolado de tracción directa que confiere a este tocadiscos un aura de profesionalidad, aunque no lo recomendamos para DJ pues no ofrece control de la velocidad de reproducción mediante pitch.

Otras prestaciones y características técnicas son:

  • 3 velocidades de reproducción;33, 45 y 78 rpm.
  • Brazo con forma de “jota” implementado en los clásicos tocadiscos de Audio Technica para evitar errores en el seguimiento del disco.
  • Preamplificador de phono conmutable, con posibilidad de utilizar el plato con cápsulas de bobina móvil.
  • Interfaz USB para la digitalización de los vinilos a través del ordenador.
  • Cables de audio y alimentación desmontables, además la fuente de alimentación es externa para evitar ruidos e interferencias en la señal de audio.
  • Control de la fuerza de seguimiento y anti skating.
  • Cápsula intercambiable. Este giradiscos viene con la AT-VM95E de Audio Technica de serie.
  • Incluye cubierta anti polvo y alfombrilla de goma.

Este modelo lo encontrarás sólo en negro. Por unos 350 € aproximadamente tienes un tocadiscos muy duradero y con una estabilidad en la reproducción y calidad de sonido alta.

Ver precio

 

Tocadiscos Audio Technica AT-LPW40WN

Si quieres un tocadiscos muy bueno que conjugue una estética muy cuidada con una excelente calidad de sonido, éste es sin duda el que más te conviene. Audio Technica ha diseñado el AT-LPW40WN con la base de MDF en acabado nogal para los sibaritas del oído y la decoración.

Pero para que este giradiscos de accionamiento manual y tracción por correa no se quede sólo en un bello objeto decorativo, te ofrece además estas características:

  • 2 velocidades de reproducción, 33 y 45 rpm.
  • Servomotor muy silencioso de corriente continua con control electrónico de velocidad para mantener estable la rotación del plato.
  • Control de anti skating y peso en el brazo.
  • Brazo recto de fibra de carbono,con sistema de elevación hidráulico y bloqueo.
  • Previo de phono conmutable.
  • Cables desmontables para audio y alimentación , con fuente externa.
  • La cápsula incluida es la AT-VM95E de Audio Technica aunque puedes sustituirla por otra cualquiera.
  • Incluye tapa transparente antipolvo.

Sin duda, uno de los tocadiscos que más nos gusta para uso doméstico.

Ver precio

 

¿Por qué comprar un tocadiscos?

Empezando a leer este análisis de los tocadiscos te asaltará esta pregunta… en la época de los Spotify, Tidal, iTunes, ¿por qué volver a una tecnología analógica como la del giradiscos, ya ampliamente superada, que presenta evidentes desventajas con relación a los formatos digitales, que no ocupan espacio en la casa, más económicos y con sonidos más limpios y asépticos que el vinilo?

Mira, la música es una pasión y escucharla es un placer, de ahí la razón de existir de este blog. Y si realmente eres un melómano, nada más adecuado con esta vida tan acelerada que llevamos que seleccionar un disco de tu colección de vinilos, ponerlo en el tornamesas y deleitarte escuchándolo y observando el girar hipnótico del acetato en el plato mientras el brazo se desliza lenta e inexorablemente hacia el final del disco.

¡No me negarás que es la mejor forma de paladear la música!

Pero más allá del romanticismo, la nostalgia y el bucólico ambiente que evoca el funcionamiento de un buen tocadiscos, está su sonido. La música en un disco de vinilo suena más cálida y orgánica. Eso sí, siempre y cuando compres un buen giradiscos y lo conectes al equipo adecuado. 

De ahí la razón de ser de esta comparativa sobre los mejores tocadiscos del mercado, en la que hemos incluido los modelos que mas nos gustan por sus características y por su relación calidad precio. Solo eligiendo el mas adecuado para ti, podrás disfrutar de las ventajas de adquirir un buen giradiscos.

¿Cuáles son las mejores marcas de tocadiscos?

A lo largo de la historia del giradiscos han existido marcas legendarias, unas como Garrard desaparecieron con el declive de los vinilos y otras lo hicieron y han vuelto a resurgir con el renacimiento de este formato, aunque muy por debajo del nivel que nos tenían acostumbrados como Lenco o Dual.

Actualmente existen muchas firmas que desarrollan tocadiscos excelentes a buen precio, para fortuna de los aficionados (nuevos y veteranos) al vinilo, como Pro-ject, Rega, Audio Technica

Si quieres un tocadiscos mejor que los que aquí hemos analizado puedes buscar en estas marcas  modelos mas altos de gama, u otra opción sería explorar firmas como Thorens.

Y si buscas tornamesas para DJ (próximamente haremos un post sobre ellos) tienes tocadiscos  Technics, Pioneer o Reloop que fabrican platos con motores muy potentes aptos para los pinchadiscos.

¿Cuánto cuesta un (buen) tocadiscos?

Hoy en día existen giradiscos desde precios ínfimos (40-60€) hasta modelos de varios miles de euros. Los primeros no te los recomendamos para nada, aunque para los que buscan tocadiscos baratos, también haremos una comparativa sobre modelos que no pasen de los 100€.

¿Cómo elegir el  tocadiscos más adecuado?

Las dos premisas en las que nos tenemos que basar son el uso al que vayamos a destinar el giradiscos y el presupuesto para su compra.

Respecto a la primera, para escuchar música en casa podría servir cualquier modelo. Si la idea es utilizarlo para DJ, hay ciertas características innegociables, como son tener el control totalmente manual sobre plato y  velocidad de reproducción y además disponer de un buen motor de tracción directa. Por eso, en esta comparativa nos hemos centrado en los platos para uso doméstico y próximamente haremos otra sobre tornamesas para DJ.

Para el presupuesto, nuestro consejo es que optimices el dinero. Por ejemplo, si vas a utilizar el plato para escuchar música en casa, no necesitas invertir 700€ en un tocadiscos con un motor muy potente de 4,6 kg de fuerza como haría un DJ de hip-hop, necesitas calidad de sonido, así pues gástate ese dinero en que el plato sea estable, silencioso y tenga una buena cápsula e invierte en un previo de phono.

Piensa también que un plato de vinilo extraordinario con un equipo de sonido de ínfima calidad sonará mal. Un equipo hifi tipo sería un amplificador ,unos altavoces y el tocadiscos. Lo ideal si tienes que comprarlo todo sería equilibrar el gasto para que no haya un componente que desentone con respecto al resto.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un giradiscos?

El motor

preferible que sea de corriente continua, por su estabilidad. Actualmente son los más comunes en los platos de vinilo, muchos de ellos además son servomotores, con mayor capacidad de control de la velocidad.

Respecto a los tipos de tracción, los más utilizados son la tracción directa, donde la bandeja del tocadiscos va directamente enganchada al eje del motor y la tracción por correa, en la que el movimiento del motor se transmite al plato mediante una correa de goma. Los platos de tracción directa son muy duraderos y bastante más precisos a la hora de controlar la velocidad de reproducción. Son muy recomendados para usos intensos.

Los de tracción por correa sin embargo tienen la ventaja de que no se transmite la vibración del motor a la bandeja, pero necesitan más tiempo para alcanzar la velocidad nominal de reproducción y la correa sufre un deterioro que obliga a cambiarla periódicamente.

Existe una tercera opción, muy poco utilizada en la actualidad, que es la tracción por poleas, estos platos son robustos y más baratos que los de tracción directa, pero generan ruido de fondo y sus averías son muy difíciles de solventar.

La base

La estabilidad del plato a la hora de reproducir es primordial, por eso cuanto más pesada y estable sea la base, mayor capacidad tiene para absorber las vibraciones.

Los mejores tocadiscos de vinilo además vienen equipados con patas de goma antivibración. 

El brazo

El elemento mediante el cual el tocadiscos interacciona con el vinilo. Pueden ser de accionamiento manual, donde tú levantas el brazo y lo sitúas en la pista que desees escuchar para iniciar la reproducción y lo retiras cuando terminas de escuchar el disco, o de accionamiento automático, donde el brazo se levanta y cae lentamente en la primera pista al pulsar el botón de arranque y retorna a su posición inicial cuando llega al final del disco.

Los primeros te permiten escuchar la pista que desees al momento, son más precisos y resistentes, pero tienes que estar pendiente de parar el tocadiscos cuando acabe la reproducción, pues si no se quedaría el disco dando vueltas hasta la eternidad,con el consiguiente desgaste.

Los segundos son muy cómodos para aquel que desee poner un disco y olvidarse, ya que cuando termina la reproducción el disco se detiene.

En contrapartida, son más propensos a averías si fuerzas el mecanismo de arranque intentando saltar una pista o manipulas el brazo indebidamente.

Independientemente del tipo de accionamiento, los mejores tocadiscos son los que permiten ajustar la fuerza de seguimiento mediante un contrapeso situado en el extremo del brazo opuesto a la cápsula fonocaptora. Además, para contrarrestar la fuerza centrífuga que tiende a arrastrar el brazo hacia el centro del disco, es muy recomendable el ajuste anti skating.

La cápsula fonocaptora y la aguja

existen tocadiscos con la cápsula fija, en los que solo se puede sustituir la aguja.

Sin embargo los mejores son los de cápsula intercambiable, ya que puedes aumentar la calidad de reproducción del giradiscos sustituyendo la cápsula que lleve de serie por una superior. Esto es muy importante, ya que el nivel de la cápsula que lleve montada el tocadiscos determina la calidad de reproducción.

Las que más se utilizan actualmente son las llamadas “MM” de imán o magneto móvil, muy fáciles de encontrar en el mercado con una amplísima gama de precios y calidades.

Los audiófilos en algunos casos prefieren las “MC” de bobina móvil que ofrecen más detalle en la reproducción y son bastante más costosas. Además el nivel de salida que proporcionan estas últimas es menor, así que necesitan un preamplificador con opción para “MC”.

Respecto a las agujas, las puntas se fabrican en diamante. Existen de varios tipos según la forma del tallado del diamante y son recambios específicos para cada cápsula. Las más comunes, la de forma cónica o esférica, que desgasta menos el vinilo y suena con menos detalle y la elíptica, que se adapta mejor al surco del vinilo, extrayendo más información y proporcionando un sonido más detallado.

Para los discos de pizarra de 78 rpm se utilizan agujas especiales de zafiro.

Si deseas información más específica sobre cápsulas y agujas echa un vistazo a este enlace.

El previo de phono

los tocadiscos ofrecen un nivel de salida de audio muy bajo, aún menor si utilizamos una cápsula “MC”. Por esa razón, necesitan que esa señal de salida sea preamplificada antes de conectarse a cualquier equipo de sonido que no tenga la entrada específica para giradiscos (PHONO). Esto se hace a través de un preamplificador de phono, que muchos de los tocadiscos actuales llevan integrado, para poderlos conectar a cualquier entrada de línea o auxiliar. Si el previo no está incluido, puedes conectar el plato a un amplificador HIFI con entrada PHONO, o comprar el previo aparte.

Velocidades

Las más habituales son dos, 33 RPM (revoluciones por minuto) para los LP y 45 RPM para los “sencillos”. En algunos modelos, la velocidad se puede ajustar de forma más precisa con ayuda de una luz estroboscópica.

Además, los tocadiscos más completos incluyen 78 rpm para los viejos discos de pizarra

Conectividad

La salida de audio habitual es por RCA estéreo. Algunos tocadiscos más modernos y avanzados incluyen salida digital óptica, transmisión por bluetooth o interfaz USB para digitalización.

¿Cómo y dónde conecto mi tocadiscos?

Como has podido ver, los giradiscos que hemos incluido en nuestra comparativa no llevan altavoces integrados, son meros reproductores que necesitan ser conectados a altavoces activos externos o a equipos de sonido para sonar. Esto es así porque nuestro artículo se llama “los mejores tocadiscos del mercado” y, desde nuestro punto de vista, consideramos que los tocadiscos con altavoces que se fabrican actualmente no merecen ser considerados entre los mejores.

Lo primero de todo es situar tu tocadiscos en una superficie estable, plana, donde esté bien asentado y sin inclinaciones. Después, ya podemos conectarlo. Para un uso doméstico se nos pueden dar las siguientes opciones:

  1. Nuestro tocadiscos lleva previo de phono conmutable “phono-line” incluido, en este caso podemos usarlo con cualquier equipo de sonido que tenga entrada de audio. Solo tenemos que situar el conmutador en posición “phono” si lo vamos a conectar a un amplificador o equipo con entrada específica de este tipo phono, o en “line” para el resto de entradas de línea y auxiliares, como las que integran las minicadenas, altavoces activos de ordenador o portátiles de bluetooth, etc.
    Si en esta situación no situamos el previo del giradiscos en posición “line”, el sonido sería muy bajo, aun poniendo el volumen del equipo a tope porque faltaría la preamplificación.
  2. El giradiscos no incluye previo de phono. En este caso podemos comprar el preamplificador aparte (por unos 30€ puedes encontrar uno apañado) si queremos conectar el plato a una entrada de línea o auxiliar. Si lo conectamos a una entrada de phono, como las que llevan los amplificadores HIFI, no necesitamos el previo porque ya está integrado en la entrada de dicho amplificador.
  3. Si tienes un giradiscos bluetooth, podrás vincularlo de forma inalámbrica con auriculares o altavoces bluetooth , habitualmente este tipo de tocadiscos llevan un botón para facilitar el emparejamiento.

¿Cómo calibrar un tocadiscos?

Los tocadiscos buenos y de calidad suelen incluir la posibilidad de ajustar la fuerza que el brazo ejerce sobre el disco gracias a un pequeño contrapeso.

El peso que le apliques dependerá de la cápsula fonocaptora que lleve el plato, pues cada una de ellas necesita una fuerza diferente para trabajar. Te recomiendo que sigas las instrucciones del fabricante, pues si le aplicas más peso del debido la aguja destrozará el surco del vinilo y si le aplicas menos el brazo rebotará sobre el disco impidiendo la reproducción del mismo y dañando la aguja.

Asimismo, debes ajustar el control anti skating en el mismo valor del peso, pues si no la aguja se te doblará hacia un lado y podrías además rayar el disco.

Como una imagen vale mas que 1000 palabras, aquí te dejo un video en el que te explica cómo ajustar correctamente tanto el peso como el anti skating.


Esperamos haberte ayudado en tu elección del tocadiscos adecuado para ti, si tienes alguna duda déjanos un comentario y te responderemos lo más pronto posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *