micros para smartphone

Los mejores micrófonos para móviles

Los teléfonos móviles se han convertido en “el chico para todo” de la tecnología. Entre otras muchas funciones, los smartphones nos permiten grabar videos y audios, por lo que son muy utilizados para realizar reportajes, entrevistas y podcast. Pero a menudo la calidad del sonido obtenido con los micrófonos internos de estos dispositivos inteligentes es decepcionante.

Por eso, si quieres realizar un trabajo audiovisual profesional con tu smartphone, necesitas comprar un micrófono para móvil.

Utilizar, para grabar o emitir, los auriculares con micrófono para móvil que tienes para hacer llamadas, no es buena idea. Estos micros no son de gran calidad y recogen mucho ruido externo. Y como queremos ayudarte a comprar el micrófono para celular adecuado para ti, hemos realizado en “el blog del sonido” un análisis sobre los mejores micrófonos para móviles del mercado.

Si no quieres leerte todo el artículo, puedes echarle un vistazo a estos tres micrófonos para smartphone, el Shure MV88, sin duda el mejor micrófono para Iphone y Ipad, y el Boya BY-M1, el mejor micrófono de solapa para smartphone relación calidad precio. Mención aparte para el  AGPTEK Micrófono de solapa, el micrófono de solapa para smartphone más vendido por su versatilidad y su excelente precio, en torno a 10€.                 

Los mejores micrófonos para móviles del mercado 

La gran cantidad de micros para smartphone que encontrarás por internet te dificultará elegir uno. Esta es nuestra selección de los mejores micrófonos para móviles relación calidad precio, basándonos en sus características técnicas, nuestras experiencias y las opiniones sobre ellos.

Además te explicamos para qué usos te resultarán más útiles.

Micrófono para Iphone Shure MV88

shure-mv88

Todo el que ha probado el Shure Motiv MV88 coincide en que es el mejor micrófono externo para dispositivos IOS. Y resulta llamativo, que en los casi 6 años que lleva este magnífico micrófono entre nosotros, no haya aparecido un modelo superior.

Se trata de un micrófono de condensador estéreo con conector lightning de Apple, por lo que no resulta compatible con dispositivos Android o videocámaras, siendo este el único “pero” que le encontramos.

Para algunos el otro inconveniente es su precio, pero nosotros pensamos que vale cada euro que cuesta. Solo hay que comparar una grabación realizada con el Shure Motiv MV88 y otra hecha con el micrófono integrado del Iphone u otro micrófono externo de la competencia para percatarse de ello.

Características principales del Shure Motiv MV88

  • Peso y dimensiones: 40,5 gr. 6,7 x 2,5 x 3,5 cm.
  • Micrófono de condensador estéreo, con bisagra orientable de 90º.
  • Compatible con todos los dispositivos IOS con conector Lightning de Apple.
  • Patrón polar de captación bidireccional y cardioide.
  • Grabación en formato WAV sin compresión 24bit /48 KHz.
  • Respuesta en frecuencia 20 Hz- 20 kHz.
  • SPL máxima de 120 dB.
  • Sensibilidad  -37dBV/Pa.
  • Compatible con la  aplicación ShurePlus Motiv Recording App, donde podrás seleccionar entre otros parámetros la ecualización, la captación del micrófono o el ángulo de grabación en estéreo. Se trata de una App imprescindible para exprimir al máximo las cualidades de tu Shure Motiv MV88.
  • 5 opciones seleccionables en la App según el tipo de grabación que quieras efectuar:” speech”, “singing”,” acoustic”,” loud” y “flat”.
  • Estuche de transporte y paravientos de espuma incluidos.

Si deseas hacer cualquier tipo de grabación profesional sin adquirir una grabadora de voz específica, el Shure Motiv MV88 es el micrófono ideal. 

Trabajando junto con la App antes mencionada, el MV88 convertirá tu Iphone en un magnífico grabador de voz.

Conciertos, entrevistas, grabación de videos, tutoriales, eventos..para todo sirve el Shure MV88, gracias a su versatilidad y excelente calidad de audio. Incluso para músicos profesionales que quieran grabar demos o ensayos con sus instrumentos.

¡Te aseguramos que los aproximadamente 130 € que cuesta están realmente bien invertidos!

Ver precio

 

Micrófono de solapa para smartphone AGPTEK Z02

AGPTEK Z02

El AGPTEK Z02 es el micrófono de solapa para móviles más buscado y vendido en Amazon y esto es debido a dos poderosas razones: la mejor relación calidad precio y amplia versatilidad.

Hablamos de un mini micrófono de condensador omnidireccional, que suena más que aceptablemente bien con un precio escandaloso que ronda los 10€, y que además, gracias a los adaptadores que incluye en el pack, puede ser utilizado con diferentes tipos de smartphones, tabletas, PC, grabadoras o cámaras DSLR

Y por si esto fuera poco, a diferencia de otros modelos de la competencia, no necesita ningún tipo de pila para funcionar.

Características principales del micrófono de solapa AGPTEK Z02

  • Micrófono de solapa muy discreto, ligero y portátil, con cable de 1,5 m.
  • Cápsula de condensador de captación omnidireccional.
  • Conexión al móvil a través de minijack TRRS de 3,5 mm. de protocolo CTIA.
  • Posibilidad de uso con multitud de dispositivos para grabación, ya que incluye 1 adaptador de minijack TRRS a minijack estéreo para cámaras y grabadoras, y 1 adaptador de protocolo CTIA a OMTP, para diferentes tipos de smartphones como Xiaomi o Nokia.
  • Incluye funda de transporte y antiviento de espuma.

Si tu smartphone no lleva salida de auriculares, para poder usar este micrófono de solapa AGPTEK Z02 con el móvil, deberás adquirir el adaptador de lightning a minijack TRRS en el caso de los dispositivos de Apple, o de USB-C a minijack TRRS si dispones de un móvil tipo Android.

Por lo demás es ideal para grabar videotutoriales, podcast, emitir en streaming, clases por Zoom, gamers, proporcionando una calidad de sonido superior a la que se le supone a un micrófono tan barato.

Ver precio

 

Micro de solapa RODE Smartlav +

Rode Smartlav Plus

El Smartlav+ de RODE es un micrófono de solapa omnidireccional con las mismas características que el anteriormente reseñado AGPTEK Z02, pero con una calidad de acabado y sonido muy superior, no en vano cuesta casi 5 veces más.

Diseñado en un principio por la marca australiana para funcionar con Iphone, este micrófono de solapa para móvil de RODE también resulta compatible con muchos smartphones Android. 

Pero sus posibilidades no terminan aquí, ya que debido al gran éxito de ventas y de crítica, RODE quiso dotar al Smartlav+ de más versatilidad, poniendo a disposición de los usuarios estos adaptadores opcionales que te recomendamos a continuación.

RODE SC1: prolongador de cable de 6 m. Imprescindible para poder realizar grabaciones de video con más distancia, ya que el cable del Smartlav+ solo mide 1,2 metros.

RODE SC3: adaptador de minijack TRRS (smartphone, tableta) a minijack estéreo. Otorga al Smartlav+ la posibilidad de utilizarse con cámaras de video y DSLR o grabadores de voz.

RODE SC6: adaptador que permite conectar dos Smartlav+ de RODE en una única entrada minijack TRRS. Además, dispone de salida de auriculares para posibilitar la monitorización del sonido que entra al smartphone.

Características principales del RODE Smartlav+

  • Micrófono de solapa de condensador omnidireccional de gran calidad.
  • Ligero y discreto, con cable resistente reforzado de Kevlar de 1,2 m.
  • Conexión a través de minijack TRRS de 3,5 mm.
  • Posibilidad de ser usado con varios dispositivos, gracias a los adaptadores opcionales de RODE.
  • Rango de frecuencia de 20 Hz-20 kHz.
  • SPL Max. de 110 dB.
  • Sensibilidad -35 dB (17,8 mV a 94 dB de SPL)
  • Incluye paravientos de espuma y clip de montaje.
  • Garantía de 24 meses al registrar el Smartlav+ en la página oficial de RODE

Si lo que necesitas es grabar una entrevista en tu Iphone con gran calidad, debes comprar este Kit para entrevistas RODE SC6-L, compuesto por 2 micrófonos de solapa para móvil RODE Smartlav+ (uno para tí y otro para el entrevistado), y una pequeña interfaz de audio digital, con conexión lightning para Apple y dos entradas TRRS. Además integra una salida de auriculares para monitorizar.

Ver precio

 

Micro de solapa para smartphone Lavalier BOYA BY-M1

boya by m1

El Boya BY-M1 es un micrófono de solapa omnidireccional, ideal para youtubers. Es muy versátil, ya que su conectividad a través de mini jack TRRS conmutable a minijack estéreo le permite trabajar tanto con teléfonos móviles como con cámaras, grabadoras de voz y ordenadores.

La diferencia con los micrófonos de solapa para smartphone anteriormente reseñados es que el BY-M1 va alimentado con una pila de botón, y que su cable mide 6 metros. Así pues, no necesita prolongador de cable si quieres guardar una distancia con la cámara que te esté grabando, permitiéndote libertad de movimientos.

Características principales del BOYA BY-M1

  • Micrófono de solapa omnidireccional de condensador, ligero, discreto y con buena calidad de audio.
  • Cable de 6 metros terminado en minijack TRRS para smartphones y tabletas, conmutable a minijack estéreo apto para cámaras, PC y grabadoras, mediante el interruptor situado en la mini petaca de alimentación.
  • Funciona mediante una batería de botón tipo LR44 que alimenta al micrófono.
  • Respuesta en frecuencias de 65-18.000 Hz.
  • Nivel de señal ruido a partir de 74 dB.
  • Sensibilidad -30 dB.
  • Incluye adaptador de minijack a jack de 6,3mm, paravientos de espuma, pila tipo LR44 y clip de solapa para sujección.

Por unos 20 € encontrarás este estupendo micrófono de solapa, apto para aplicaciones vocales como publicaciones en redes sociales, streaming en youtube, entrevistas o presentaciones. 

Su competencia directa en el mercado es el micrófono de solapa de Audio Technica ATR3350xiS, de características casi idénticas. Pero el ATR3350xiS cuesta casi el doble ofreciendo la misma calidad de sonido, y además, para funcionar con smartphone, necesita un adaptador externo.

Por esta razón, si necesitas un micrófono de solapa con cable largo te recomendamos el BOYA BY-M1. No encontrarás nada mejor por ese precio.

Ver precio

 

Micrófono direccional para móviles RODE Videomic Me

rode me direccional

Los modelos de la saga “Videomic” de RODE se caracterizan por ser pequeños micrófonos de cañón, direccionales, y ofrecer un audio de calidad cuando se utilizan para grabar con cámaras DSLR o video.

Este Videomic Me es un exponente más de lo anteriormente mencionado, con la excepción de que está diseñado para trabajar con móviles en vez de con cámaras, en concreto con Iphone. Esto último es debido a su diseño, ya que el soporte de montaje del Videomic Me está pegado a la conexión minijack.

En muchos móviles Android, por la disposición de las cámaras y de su salida de auriculares, el Videomic Me queda muy cerca de la cámara una vez conectado al teléfono, apareciendo el micrófono en el encuadre y estropeando el vídeo. Si no tienes este problema, podrías utilizar el Videomic Me con Android, ya que su conexión es un minijack TRRS.

No es el caso del Videomic Me L, versión que RODE ha desarrollado del Videomic Me específicamente para dispositivos IOS, ya que este modelo sí que integra la conexión lightning, exclusiva de Apple. Este micrófono más actualizado cuesta casi el doble que el Videomic Me clásico, ofreciendo una calidad de audio más alta gracias a la interfaz digital que lleva integrada.

Características principales del RODE Videomic Me

  • Mini micrófono de cañón, compacto, ligero, de cuerpo metálico. Mide 8 cm de longitud y pesa 34 gr.
  • Patrón polar de captación cardioide.
  • Conexión a smartphone por minijack TRRS.
  • Salida de auriculares para monitorización.
  • Respuesta en frecuencia de 100-20.000 Hz.
  • Sensibilidad 22 mv.
  • SPL máximo de 140 dB.
  • Soporte de montaje flexible, que permite la sujeción del micrófono tanto si lo utilizas con la cámara principal del Iphone como con la cámara frontal de “selfies”.
  • Incluye paravientos de pelo tipo “deadcat”, imprescindible para rodar en exteriores, evitando los ruidos producidos por el viento.

El RODE Videomic Me es ideal para grabar videoblogs en exteriores con tu móvil, debido al paravientos que incluye. Piensa que si tienes que comprar este accesorio por separado te costará unos 20-30 € más, aparte del micrófono que adquieras. Sin embargo este mini micrófono de cañón te sale por unos 50 € con todo incluido.

Ya sabes que si quieres la versión específica para Apple también está disponible a un costo más elevado.

Ver precio

 

Micrófono de mano para Iphone Irig Mic HD2

iRig Mic HD 2

El Irig Mic HD2 de la marca IK Multimedia es un magnífico micrófono USB de mano, diseñado para funcionar con dispositivos IOS (Iphone y Ipad), pero también con ordenadores portátiles y de sobremesa Mac y PC.

La calidad de sonido que ofrece gracias a su interfaz USB integrada de alta resolución es muy alta, lo que le convierte en un micrófono que, además de ser apto para bloggers, podcasters, periodistas, locutores, puede ser utilizado por músicos y cantantes que quieran grabar tomas de voz en su Iphone de manera impecable.

Además incluye una suite completa de software/app de grabación para instalar.

Solamente tienes que conectar tu Irig Mic HD2 mediante uno de los dos cables que ofrece y empezar a grabar o transmitir en streaming.

Características principales del Irig Mic HD2

  • Micrófono de mano de condensador, con patrón de captación cardioide.
  • Compatible con IOS, PC y Mac.
  • Interfaz digital de alta resolución 24 bits/96 kHz.
  • Respuesta en frecuencia: 20-20.000 Hz.
  • SPL: Max 125 dB.
  • Sensibilidad: -40 dB, 10 mV/Pa.
  • Salida de auriculares con control de nivel.
  • Control de ganancia de entrada del micrófono.
  • Conexión mediante micro USB.
  • Incluye: 1 cable de 1,5 m. de micro USB a lightning para dispositivos IOS, 1 cable de 1,5 m. de micro USB a USB A para Mac y PC, pinza de sujeción, bolsa de transporte, soporte de sobremesa, adaptador de rosca para soportes de micrófono y software/app completo de grabación.

Como siempre, la marca IK Multimedia no decepciona. Se trata de la firma más especializada en desarrollo de micrófonos e interfaces para móvil, con soluciones de todo tipo para grabación y streaming , tanto para IOS como para Android.

Este Irig Mic HD 2, que encontrarás en un precio aproximado de 120 €, es solo uno de los excelentes gadgets de los que esta marca italiana presume en su extenso catálogo.

Si buscas una versión más modesta o tienes un móvil Android, échale un ojo a este otro micrófono de mano para móvil, el iRig Mic, con conexión minijack TRRS.

Ver precio

 

Micrófono USB para móvil iRig Mic Studio

iRig Mic Studio black

Te presentamos otra solución de IK Multimedia, el iRig Mic Studio, ideal para realizar grabaciones de estudio profesionales en cualquier lugar.

Se trata de un micrófono de condensador de gran diafragma, que ofrece una espectacular calidad de sonido para la voz e instrumentos y versatilidad completa, ya que puede ser utilizado con dispositivos IOS y Android, además de Mac y PC.

Todas estas características lo hacen único, especialmente la compatibilidad con Android, ya que encontrar micrófonos de este tipo compatibles con Iphone como el Apogee MiC Plus, es más sencillo.

Características principales del iRig Mic Studio

  • Dimensiones y peso: Tamaño ultra compacto de 11 x 4,5 cm; 218 gr.
  • Micrófono de condensador para grabación con diafragma de 1”.
  • Patrón polar cardioide.
  • Interfaz digital con capacidad para grabar a 24 bit/ 48 kHz.
  • Indicador luminoso de saturación de la señal.
  • Rango de frecuencia de 20-20.000 Hz.
  • Spl:133 dB.
  • Salida de auriculares para monitorización.
  • Control de ganancia y de nivel de salida de auriculares.
  • Conexión por micro USB.
  • Incluye: cable de micro USB a lightning (IOS), cable de micro USB a micro USB (Android), cable de micro USB a USB-A (Mac y PC), trípode portátil de sobremesa, bolsa de transporte y suite completa de app para grabación “Irig Recorder”.

Por unos 155 € puedes encontrar este micrófono USB de condensador para móvil, ideal si tienes que viajar fuera del estudio, ya que su tamaño facilita su transporte.

Además, aunque el pack incluye un software de grabación, lo puedes utilizar con cualquier otro programa o aplicación para grabar sonido.

Ten en cuenta, eso sí, que este tipo de micrófonos de condensador de gran diafragma son muy sensibles. Así pues, deberás hacerte con un filtro anti-pop para grabar las voces sin ese molesto “popeo” que producen determinadas consonantes, y trabajar con este iRig Mic Studio en lugares cerrados con poco o nulo ruido ambiente.

Ver precio

 

Micrófono inalámbrico para smartphone RODE Wireless GO

Rode Wireless GO

El RODE Wireless GO es un micrófono inalámbrico ultracompacto diseñado para utilizarse con cámaras DSLR, pero comprando este sencillo cable de adaptación RODE SC7, se convierte en el mejor micrófono inalámbrico para móvil.

El sistema consta de dos petacas cuadradas de dimensiones idénticas, unos 4,5 cm por lado y 1,8 cm de profundidad, una de ellas, emisora con el micrófono integrado, y otra receptora, que conectarás al móvil con el cable anteriormente indicado. 

Este cable RODE SC7 tiene un conector minijack estéreo para la salida de la petaca receptora, y al otro extremo un conector minijack TRRS, que es el que llevan los teléfonos móviles. Si tu smartphone no dispone de esta salida de auriculares, deberás comprar un adaptador de puerto USB/lightning a minijack TRRS. De todos modos, no te preocupes porque el tema de la conectividad lo vamos a abordar detalladamente en los apartados siguientes de este post.

Características principales del RODE Wireless GO

  • Medidas y peso: 4,6 x 4,4 x 1,8 cm; 31 gr cada una de las petacas.
  • Sistema inalámbrico ultracompacto y ligero, de transmisión digital.
  • Banda de transmisión: 2,4 gHz.
  • Transmisor de solapa con micrófono omnidireccional integrado y pinza de sujeción.
  • Respuesta en frecuencia del micrófono integrado 50-20.000 Hz.
  • SPL max: 100 dB.
  • Entrada de minijack estéreo 3,5mm para facilitar la conexión de un micrófono externo opcional al transmisor.
  • Receptor con pinza, dispone de atenuación de salida conmutable en tres posiciones: 0 dB, -6 dB, -12dB. Esto posibilita la adaptación del nivel de señal en función del dispositivo que utilicemos, evitando la saturación y consiguiente distorsión del sonido.
  • Alcance de hasta 70 m. de distancia en las mejores condiciones de transmisión, en línea recta y sin obstáculos intermedios.
  • Batería recargable de litio en las dos petacas de hasta 7 horas de autonomía.
  • Carga de las baterías por USB-C.
  • Incluye dos cables USB-A a USB-C para carga, 2 paravientos de pelo, 1 cable minijack estéreo a minijack estéreo para conectar el sistema RODE Wireless GO a cámaras y grabadoras de voz, y una bolsa de transporte.

A pesar de que su precio de 175 € aproximadamente pueda parecerte elevado, hay que tener en cuenta varios factores, entre ellos su extremada portabilidad, versatilidad, recuerda que lo puedes conectar a cualquier dispositivo de audio con entrada de micrófono si tienes el cable adecuado, y algo muy importante, la transmisión digital en 2,4 gHz.

El hecho de que el RODE Wireless Go trabaje en esta banda de frecuencia te proporciona mayor calidad en el sonido que con otros sistemas inalámbricos, pues en el rango de 2,4 gHz no se utiliza compresión para el audio. Además, minimizas la posibilidad de interferencias, que puedes encontrarte en las bandas UHF y VHF de otros micrófonos inalámbricos más económicos.

Ideal para grabación de vídeos, reportajes y entrevistas. Para este último supuesto, RODE ha desarrollado este sistema, Set de entrevista RODE Wireless GO II, dos transmisores (entrevistador y entrevistado) y un receptor de dos canales, que podrás conectar en una única entrada. 

Ver precio

 

¿Por qué comprar un micrófono para móvil?  

Básicamente, para mejorar la captación del sonido que ofrece el micrófono integrado en un celular o teléfono móvil. 

Dependiendo de la situación, el empleo de un micrófono externo para móvil puede ser imprescindible. No es lo mismo grabar una conferencia o entrevista para luego transcribirla a papel, que realizar un vídeo o reportaje audiovisual, con la necesidad de entregarlo con el audio tal y como quede grabado en tu teléfono.

Aún más crítico es un evento en directo, donde ni siquiera tendrás la oportunidad de realizar una edición del audio después de la grabación, con lo que la captación del sonido por parte del smartphone debe ser óptima.

Por otro lado, en un vídeo, el audio es una parte importantísima y a menudo menospreciada. Un vídeo puede tener imágenes en HD impactantes, pero si el sonido es de mala calidad o resulta inaudible, perderá gran parte de su valor. 

Esta frase, sacada de una revista profesional de sonido, resume muy bien lo que acabamos de explicar, ”nunca pierdas de vista que el sonido es una parte fundamental de una buena película“.

¿Cómo elegir un micrófono para móvil?

A la hora de adquirir un micrófono para móvil has de tener en cuenta varios factores. 

Lo primero, es saber qué uso le vas a dar a dicho micrófono y en qué lugares lo vas a utilizar.

Si estás leyendo este artículo pensarás, “qué uso le voy a dar, pues grabar en mi teléfono”. Cierto, pero no es lo mismo grabar en tu celular un concierto, o la demo de una canción que estés escribiendo, que una entrevista, un podcast o un videoblog. Con la pandemia COVID19, se ha acentuado además el uso de estos micrófonos para smartphone para clases online o streaming desde casa.

Asimismo, el lugar es importante. En un sitio cerrado, a ser posible sin ruidos externos o acondicionado acústicamente, las grabaciones serán más nítidas.

Si grabas o transmites en vivo al aire libre, necesitarás proteger tu micrófono para que el ruido del viento no arruine tu trabajo.

Si ya tienes claro el uso y el lugar, ahora tienes que pensar cuánto dinero puedes invertir.

¿Cuánto cuesta un micrófono para teléfono móvil?

Hoy en día puedes encontrar micrófonos para móviles desde unos 10 €, que es lo que cuestan los micrófonos de solapa más básicos que se utilizan para videoconferencias o tutoriales con poca exigencia de calidad, hasta los más de 300 € de un micrófono de condensador Apogee para realizar trabajos de estudio profesionales en tu móvil.

Características de los micrófonos para smartphone

Ahora te ayudaremos a buscar el tipo de micrófono para celular que más te convenga basándonos en sus características, construcción y diseño, accesorios que adjunte y, muy importante, la compatibilidad con tu móvil. Esto último viene determinado en gran parte por la conectividad de dicho micrófono.

Hablando de los micrófonos en general, según su funcionamiento encontrarás micrófonos de condensador, electret (variante de los micrófonos de condensador), dinámicos y de cinta. Si quieres información completa sobre esto y las características técnicas comunes a todos los micrófonos como sensibilidad, fidelidad (basada en la respuesta en frecuencia), o patrón de captación (micrófonos cardioides, omnidireccionales, bidireccionales, supercardioides), la encontrarás en este post de «el blog del sonido».

Situándonos en los micrófonos para móviles, según su diseño y fabricación encontrarás estos tipos:

Micrófonos mini: como su nombre indica, son micrófonos compactos, que se acoplan directamente al puerto USB/ lightning o al minijack de tu smartphone. Al llevar la conexión “macho” integrada en el cuerpo del micrófono no necesitan cable.

Un ejemplo de este tipo de micrófonos es el Shure MV88, que por su calidad puedes usar para todo tipo de grabaciones musicales, de video, a cierta distancia de la fuente de sonido.

Micrófonos de solapa o corbateros: son pequeños micrófonos de cable que se colocan cerca de la boca de manera que puedan recoger el sonido. 

Normalmente se sujetan a la ropa con una pinza, de manera que queden disimulados, por ejemplo en la solapa de un cuello de camisa o en una corbata.

En este post hemos recomendado modelos que van alimentados con una pila de botón y otros que no necesitan batería, como el RODE Smartlav+.

Son ideales para entrevistas, videos, streaming , en general todo tipo de usos vocales no musicales.

Micrófonos de mano: son micrófonos que montan cápsulas de mayor tamaño en soportes de mano. Se utilizan tanto en interior como en exterior y siempre en distancias cortas, pues si se alejan de la boca pierden ganancia. Aptos para usos vocales (entrevistas, locución, canto) o instrumentales, según su calidad y fidelidad. El IRIG MIC es un ejemplo de micrófono de mano para smartphone.

Micrófonos de estudio: los micrófonos de este tipo que se fabrican para usar directamente con el celular suelen ser de condensador, de diafragma grande, y se utilizan para grabar voz (canto y locución) e instrumentos con buena calidad en espacios cerrados. 

Como son micrófonos muy sensibles conviene usarlos con filtros antipop y soportes estables, que eviten transmitir ruidos por vibraciones accidentales a las grabaciones.

Uno de los mejores micrófonos de este tipo te lo hemos recomendado aquí, el iRig Mic Studio.

Micrófonos inalámbricos: permiten la libertad de movimientos sin ataduras de cables. Por eso se han convertido en imprescindibles para los monitores deportivos que ofrecen sus clases desde casa.

Las mejores opciones constan de dos elementos, uno transmisor y otro receptor. Este último es el que se conecta al smartphone.

Una alternativa dentro de los inalámbricos son los micrófonos bluetooth para móvil, pero si quieres calidad de sonido, sin problemas de cortes, interferencias o incompatibilidades con las app de grabación, no te los recomendamos. 

El RODE Wireless GO es, sin duda, el mejor micrófono inalámbrico para smartphones.

Accesorios de los micrófonos para móviles

Los accesorios que llevan incluidos los micrófonos para móviles determinan en gran parte, el uso que les podemos dar.

Por ejemplo, un micrófono que lleve varios cables de conexión, lightning, micro USB, USB-A, será más versátil que si solo puede ser conectado con un único sistema operativo.

Otro complemento a tener en cuenta son los antivientos. Los de espuma solo sirven para eliminar el ruido del aire al respirar. En cambio, los de pelo tipo deadcat, te permiten utilizar el micrófono en exteriores porque también protegen del viento. Si vienen incluidos, te ahorrarás los 20-30 € que cuesta un buen deadcat comprado por separado.

Compatibilidad de los micrófonos con los móviles

Cuando vayas a comprar un micrófono para móvil, aunque parezca una obviedad, algo importante a tener en cuenta es el smartphone que vas a utilizar, para buscar un micro compatible con tu celular. 

Si tu móvil es Iphone, el micrófono deberá tener conexión lightning, porque los últimos dispositivos IOS han eliminado la salida de auriculares por minijack. En su defecto, si el micrófono dispone de minijack, puedes adquirir un adaptador de lightning a minijack TRRS hembra.

Si por el contrario tu móvil funciona con Android, el micrófono deberá disponer de conexión micro USB o USB-C. Si el conector del micro es minijack y tu celular no dispone de esta conexión, hay adaptadores en el mercado de micro USB o USB-C a minijack TRRS hembra. En este caso, de todos modos, aún existen muchos móviles Android con salida de auriculares minijack, la clásica.

Nuestra recomendación es que si quieres realizar trabajos profesionales con tu teléfono, siempre que puedas, utilices un Iphone (y no, no nos llevamos comisión de Apple).

La razón es que aparte de la increíble calidad de audio y video que ofrece la marca de la manzana, siempre tendrás más fácil encontrar micrófonos y otros accesorios compatibles con IOS que con Android. De hecho, es raro encontrar un micrófono específico para Android. Sin embargo, existen decenas de ellos compatibles exclusivamente con dispositivos IOS.

¿Cómo conectar el micrófono al móvil?

Al hilo de lo expuesto en el apartado anterior, vamos a explicar el tema de las conexiones porque tiene más miga de lo que aparenta a simple vista.

Para empezar, los micrófonos son dispositivos analógicos por definición, debido a su funcionamiento. Por esta razón, la señal que producen es analógica y su conexión de salida, idem.

La conexión de entrada/salida analógica de los móviles es el minijack de 3,5 mm de diámetro, a simple vista, una vulgar salida de auriculares. Por eso los micrófonos para móviles llevan habitualmente un conector minijack también, y no un jack de 6,3 mm (como el de las guitarras) o un XLR.

Pero esta ”vulgar” salida de auriculares de los móviles y tabletas tiene truco, ya que integra una entrada para micro, a fin de poder conectar los auriculares con micrófono que utilizamos en las llamadas con la función “manos libres”.

Esta conexión combinada de entrada de micrófono con salida de auriculares es lo que llamamos “minijack TRRS”, distinguible visualmente de un minijack estéreo TRS normal porque el TRRS lleva tres rayas negras en la clavija, y el TRS, que es el que utilizan los auriculares sin micrófono y los micrófonos para videocámara o grabadora, dos.

Para complicarlo más, dentro de estos minijacks TRRS se utilizan 2 protocolos, el OMTP y el CTIA. Externamente son iguales, con sus tres rayas negras, pero la polaridad interna del conector está cambiada, en concreto, la conexión del micrófono y la masa. 

Esta es la causa por la que un micrófono para móvil con minijack TRRS a lo mejor te funcione en un Iphone, pero no con todos los teléfonos Android. Aquí puedes apreciar claramente la diferencia entre los dos conectores.

Para resolver este problema, existen adaptadores de CTIA a OMTP y viceversa. Así pues, si tu móvil dispone de salida de auriculares y el micrófono termina en conexión minijack, tendrás que comprobar su compatibilidad.

Como paulatinamente las marcas fabricantes de smartphone están retirando las conexiones minijack de los teléfonos, existe la posibilidad de comprar los adaptadores correspondientes USB/lightning a minijack mencionados en el apartado anterior. 

O mucho mejor aún, comprar un micrófono para smartphone con el conversor digital integrado. Este es el caso de los micrófonos con salida USB/lightning.

De esta forma, eliminamos los problemas expuestos inherentes a la conexión minijack, y mejoramos la calidad de sonido de la grabación, pues al conectar el micrófono de forma digital al móvil, el tratamiento de la señal es óptimo.

¿Cuál es el mejor micrófono para móvil?

No existe el mejor micrófono para móvil. Como has visto, es mucho más complejo que eso. El mejor micrófono para ti es el que más se adecue a tu uso y presupuesto. Y por supuesto, el que sea compatible con tu smartphone.

¿Cuales son las mejores marcas de micrófonos externos para móviles?

Existen varias marcas de micrófonos en el mercado que tienen modelos para smartphone muy notables. Aquí te recomendamos alguna de ellas.

Shure: esta marca americana es una de las mejores del mundo fabricando micrófonos. En el campo de los micrófonos para móvil destacan el MV88 que te hemos recomendado y el MVL/A , micrófono de solapa para móvil competencia directa del RODE Smartlav+.

RODE: firma australiana experta en el desarrollo de micrófonos con excelente relación calidad precio. No en vano, micrófonos como el Smartlav+ y el VideoMic me se encuentran entre los micrófonos para smartphone con mejores opiniones.

IK Multimedia: esta marca es especialista en el desarrollo de interfaces y micrófonos para móvil, ofreciendo múltiples y variadas soluciones para todo tipo de usos. Te recomendamos que eches un ojo a este iRig Pro Duo I/O, la mejor interfaz de audio para smartphone que te permitirá conectar a tu teléfono móvil todo tipo de micrófonos e instrumentos.

Otras marcas a tener en cuenta son las chinas Boya y Saramonic, con un extenso catálogo de micrófonos y adaptadores para móvil de buena relación calidad precio.

¿Como sacar el mejor rendimiento a un micrófono para móvil? Consejos útiles

Existen unas recomendaciones que debes de tener en cuenta cuando estás utilizando tu smartphone para una grabación.

Lo primero, aunque hoy en día el móvil sirva para todo, no debes olvidar que ante todo es un teléfono y tus amig@s no tienen por qué adivinar que estás grabando. Una llamada inoportuna en mitad de la grabación tira al traste todo el trabajo, así que…¡ponlo en modo avión!

Lo segundo, la batería. Llévala siempre bien cargada, las app de grabación, la cámara, la pantalla, consumen energía. Si el trabajo se va a realizar en exteriores y no tienes donde enchufarlo en una emergencia, debes llevar contigo un powerbank que te garantice poder cargar la batería de tu móvil independientemente de donde estés.

Lo tercero, aísla tu móvil y tu micrófono de las inclemencias. Carcasas que protegen del agua, antivientos de pelo para el micro, soportes de micrófono anti vibración, filtros antipop, son accesorios súper útiles en determinadas circunstancias.

Y por último, las aplicaciones. Seguramente, alguna vez te sucedió que fuiste a grabar un video con tu smartphone y el micrófono externo no funcionaba, solo podías grabar con el micro interno del propio móvil. Sin embargo, dicho micrófono externo era perfectamente compatible, lo comprobaste utilizando la propia grabadora de voz del smartphone.

Pues bien, es un asunto relacionado con la configuración de algunos teléfonos. Cuando activas la cámara, no puedes manejar el nivel de entrada del micrófono externo y por eso no capta el sonido.

Para solucionarlo, existen apps específicas como “open camera” que puedes instalar en tu teléfono y permiten optimizar el uso de la propia cámara y del micrófono externo para móvil que tengas conectado. 

Independientemente de este caso concreto relacionado con el video, también tienes a tu disposición aplicaciones específicas para la grabación de voz e instrumentos,  que permiten ajustar parámetros de ecualización, nivel de señal o tratamiento del sonido con efectos tipo “reverb”, convirtiendo tu móvil en un pequeño y portátil mini estudio de grabación.

Esto es todo por hoy acerca de los mejores micrófonos para móviles, recuerda que siempre tendrás la mejor información en el blog del sonido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *