¿Quieres llevarte tu música al parque o a la playa? ¿Desearías escuchar las canciones que tienes en el móvil con más potencia y calidad? Necesitas uno de los mejores altavoces portátiles bluetooth que hay disponibles en el mercado. Para ayudarte a elegir, hemos hecho esta comparativa.
Navega por el contenido
- 1 Altavoz portatil bluetooth JBL Charge 4
- 2 Altavoz portátil bluetooth JBL GO 3
- 3 Altavoz portátil bluetooth BOSE Soundlink revolve II
- 4 Altavoz portatil bluetooth Ultimate Ears Megaboom 3
- 5 Altavoz bluetooth potente Marshall Kilburn II
- 6 Mini altavoz bluetooth Sony SRS-XB12
- 7 Altavoz bluetooth Tronsmart T6 PLUS
- 8 Altavoz bluetooth para la ducha Ultimate Ears WONDERBOOM 2
- 9 ¿Por qué comprar un altavoz portátil bluetooth? Ventajas e inconvenientes
- 10 ¿Cuál es el mejor altavoz portátil bluetooth del mercado?
- 11 ¿Cuál es la mejor marca de altavoces portátiles bluetooth?
- 12 ¿Cuánto cuesta un altavoz bluetooth portátil?
- 13 ¿Dónde puedo encontrar altavoces bluetooth baratos?
- 14 ¿Cuál es el altavoz bluetooth portátil más potente?
- 15 ¿Cómo elegir un altavoz bluetooth?
Aunque nuestra recomendación es que leas el artículo entero, si no te apetece hacerlo mira estos tres altavoces inalámbricos que hemos seleccionado para ti, el JBL Charge 4, un todoterreno de los altavoces portátiles bluetooth, que ofrece gran potencia, autonomía, y resistencia al agua, el JBL GO 3 que es una actualización del JBL GO 2 y que ostenta el honor de ser el mini altavoz bluetooth más buscado, y el Tronsmart T6 Plus, para nosotros uno de los mejores altavoces portátiles bluetooth relación calidad precio.
Altavoz portatil bluetooth JBL Charge 4
Empezamos nuestra comparativa de altavoces portátiles bluetooth con uno de los buques insignia, aunque en este caso bien lo podríamos comparar con un submarino, ya que este magnífico altavoz bluetooth de JBL es sumergible.
El JBL Charge 4 garantiza calidad, potencia, y también resistencia al agua, gracias a su índice de protección IPX7, y a las caídas. Así que si estás en la playa o en la piscina y se te cae al agua no debes preocuparte.
Su diseño es robusto, pensado para apoyarse de manera horizontal y protegido por una carcasa de goma. Además podrás elegir tu tonalidad favorita, ya que lo encontrarás hasta en 10 colores diferentes.
Características principales del JBL Charge 4
- Medidas: 22 cm de largo x 10 cm de diámetro.
- Peso: 960 gr.
- Máxima protección IPX7 contra agua y salpicaduras.
- Sumergible hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos, aunque el JBL Charge 4 flota por sí solo.
- Potencia de 30 W gracias a su driver de gran tamaño y a sus dos radiadores laterales que refuerzan los graves.
- Calidad de sonido alta, con un amplio rango de frecuencias reproducido, de 60 Hz a 20 kHz.
- Altavoz JBL con tecnología “JBL Connect +”, que facilita el emparejado simultáneo e inalámbrico de hasta 100 altavoces compatibles con un único reproductor.
- Batería de 7500 mAh, que nos ofrece una gran autonomía de hasta 20 horas, con un tiempo de carga de 4h.
- Puerto de salida USB-A, que permite utilizar el JBL Charge 4 como powerbank, para cargar tu smartphone o tablet y evitar que se quede sin batería en mitad de la fiesta.
- Bluetooth versión 4.2. También integra una entrada auxiliar de audio a través de un minijack de 3,5 mm.
Como puedes ver, este compacto altavoz bluetooth de JBL es un compendio de cualidades y por eso te lo recomendamos. Entre sus contras, está su reducida conectividad y que no integra micrófono, con lo que no es compatible con ningún comando de voz ni puede utilizarse como manos libres. Tampoco ofrece protección contra el polvo.
Respecto a su tamaño y peso, si que es cierto que es más grande y pesado que otros altavoces portátiles, pero eso le otorga la capacidad de ofrecer más potencia real y calidad de sonido que sus competidores.
P.D: mientras escribimos este post, JBL acaba de anunciar un nuevo modelo en su celebrada saga “Charge”, el JBL Charge 5 , actualización del Charge 4.
Ver precio
Altavoz portátil bluetooth JBL GO 3
El mini speaker bluetooth es uno de los tipos de altavoces portátiles bluetooth más demandados por su extremada portabilidad. Algunos, además de ser muy pequeños y transportables, tienen un sonido excelente.
Así es el caso del JBL GO 3, el mejor mini altavoz bluetooth del mercado,y último exponente de la exitosa saga “GO” de la marca americana en hacer acto de aparición.
Este altavoz bluetooth de JBL es la continuación del buscadísimo JBL GO 2, que todavía puedes encontrar en Amazon en sus diferentes colores disponibles si las mejoras implementadas en el JBL GO 3 no te convencen.
Básicamente, en el nuevo modelo han mejorado la versión del bluetooth (5.1 vs 4.1 en el JBL GO 2), incrementado el tamaño y la potencia, y añadido la resistencia contra el polvo.
Por contra, JBL en su nuevo GO 3 ha eliminado la conexión auxiliar por minijack y el micrófono integrado, con lo que a diferencia del JBL GO 2, no se puede conectar por cable ni dispone de la función “manos libres”.
Es incomprensible que se eliminen funciones básicas y muy aprovechables en las nuevas versiones, que deberían ser superiores en todo a los modelos más antiguos, pero lamentablemente así es. Y es una política que no solo practica JBL, sino también la mayoría de las marcas, por aquello de “abaratar costes”.
En cualquier caso, aquí te exponemos los pros y los contras y, con los datos en la mano, tu decides cual comprar. Si exceptuamos estos dos pequeños inconvenientes, el JBL GO 3 es más resistente, suena mejor y su versión de bluetooth es más rápida y eficiente. Y eso, no es cuestión baladí.
Características principales del JBL GO 3
- Dimensiones y peso: 8,7 x 7,5 x 4,1 cm ; 209 gr.
- Cordón integrado para facilitar su portabilidad.
- Ultraportátil y muy resistente contra agua y polvo, con certificación IP67. Esta protección y su pequeño tamaño lo hacen un altavoz bluetooth ideal para la ducha.
- Potencia de 4,2 W.
- Rango de frecuencias reproducido 110 Hz -20 kHz.
- Bluetooth versión 5.1.
- Perfil bluetooth A2DP1.3, AVRCP1.6
- Autonomía de hasta 5 horas, con un tiempo de carga de 2,5 horas a través de USB-C.
- Disponible hasta en 8 colores diferentes.
Calidad de sonido, resistencia a los elementos, portabilidad extrema, precio muy asequible y la garantía de que detrás de este altavoz bluetooth está una de las mejores marcas que existen en el desarrollo de todo tipo de bafles. Son atributos más que suficientes para recomendarte el JBL GO 3.
Eso sí, no olvides que su potencia va íntimamente relacionada con su tamaño. Si quieres un altavoz bluetooth muy potente, el JBL CHARGE 4 es más adecuado para tus necesidades.
Ver precio
Altavoz portátil bluetooth BOSE Soundlink revolve II
El Bose Soundlink revolve II no es ni más ni menos que una actualización del excelente Bose Soundlink revolve, altavoz bluetooth de Bose todavía disponible en Amazon, con lo que aún puedes aprovechar para adquirirlo a un precio sensiblemente inferior al del modelo recién presentado que aquí analizamos.
De hecho, esta nueva versión, el Soundlink revolve II, se ha puesto a la venta mientras en «el blog del sonido» estábamos preparando este post, así que lo analizamos para ti “recién salido del horno”, como suele decirse.
Las especificaciones del Soundlink revolve II son muy similares a las de su antecesor. Con esta actualización Bose ha aumentado la autonomía de la batería, mejorado la protección contra el agua y ha implementado la protección contra el polvo de la que la versión anterior carecía, subiendo la calificación de IPX4 a IP55. Además, ha variado ligeramente la morfología cilíndrica del altavoz, que ahora viene recubierto de materiales blandos para mayor protección contra golpes y caídas.
Lo mismo sucede con su hermano mayor, el Bose Soundlink revolve+ II, versión actualizada del celebrado Bose Soundlink revolve +.
Los “revolve +” (antiguo y nuevo) están considerados como los mejores altavoces bluetooth portátiles de Bose.
Las ventajas que ambas versiones del “Soundlink revolve +” ofrecen sobre el modelo inferior en tamaño que aquí analizamos, son las siguientes:
- mayor potencia de sonido
- más autonomía (17 horas contra las 13 horas del Soundlink revolve/ II )
- asa para transportarlo.
Esto último supone una ventaja para su portabilidad, a pesar de su mayor tamaño y peso, unos 900 gr.
Por lo demás, las prestaciones que ofrecen el Soundlink revolve II y el Soundlink revolve + II son idénticas.
Características principales del BOSE Soundlink Revolve II
- Medidas y peso: 15,2 x 8,2 x 8,2 cm; 660 gr.
- Protección contra agua y polvo certificada IP55.
- Recubrimiento con materiales blandos absorbentes de impactos.
- Autonomía de la batería de hasta 13 horas.
- Tiempo de carga de la batería 4 horas, mediante micro USB-B
- Entrada auxiliar minijack 3,5 mm.
- Sonido envolvente de 360º gracias a su deflector acústico omnidireccional.
- Nuevo botón multifunción para utilizar el control de voz del smartphone (Siri, Google assistant).
- Función manos libres para responder llamadas.
- Tecnología Bose “SimpleSync”, que te permite emparejar altavoces y auriculares de diversas gamas de Bose para repartir el sonido de un único reproductor por toda la casa.
Este altavoz portátil bluetooth de Bose es pequeño, compacto y potente.
Del sonido se encarga su transductor principal activo, unido al deflector que lo reparte 360º alrededor del altavoz, y a los dos radiadores pasivos para potenciar unos graves notables (seña de identidad de la marca Bose) en un altavoz tan pequeño.
El hecho de disponer de un solo transductor para reproducir toda la banda de frecuencias, como la mayoría de los altavoces portátiles pequeños, lo predispone a distorsionar cuando escuchamos música con mucha instrumentación o a volúmenes muy elevados.
Este es uno de los contras que le observamos, el otro, inherente a la marca americana, es su elevado precio, pero eso has de asumirlo cuando adquieres cualquier producto de la marca Bose. Por lo demás, el diseño, las prestaciones y el sonido que ofrecen este Bose Soundlink Revolve II lo convierten en altamente recomendable.
Ver precio
Altavoz portatil bluetooth Ultimate Ears Megaboom 3
El Megaboom 3 está encuadrado en la gama de los altavoces portátiles bluetooth potentes, de hecho, en muchas comparativas sobre los mejores altavoces bluetooth lo equiparan directamente con el JBL Charge 4, con el que comparte características esenciales, como la flotabilidad, posibilidad de sumergirlo y su alta potencia y autonomía, si bien presentan algunas diferencias que aquí te explicamos.
Para empezar, la distinción más reseñable es que el UE Megaboom 3 ofrece un sonido omnidireccional de 360º, al igual que el Soundlink revolve de Bose, mientras que el Charge 4 suena de manera frontal, unidireccional.
Esto es importante a la hora de elegirlos, pues si lo quieres utilizar como altavoz bluetooth exterior, el Megaboom de UE reparte mejor el sonido.
Otra diferencia es relativa al diseño, este altavoz bluetooth de UE es totalmente cilíndrico y apoya de manera vertical.
Características principales del UE Megaboom 3
- Disponible en Amazon en gran variedad de colores
- Medidas y peso: 22,5 cm de alto x 8,7 cm de diámetro; 925 gr.
- Sonido envolvente de 360º
- Batería de ION litio de hasta 20 horas de autonomía, en función del volumen al que se utilice. Tiempo de carga, 3 horas aproximadamente.
- Posibilidad de carga de la batería con base inalámbrica “Power UP”, no incluida en el pack. Se adquiere por separado.
- Dotado de capacidad de flotar, impermeable, sumergible y protegido contra el polvo, gracias a su certificado de protección IP67. También resiste golpes y caídas de hasta 1 metro.
- Bluetooth versión 4.2, con un alcance de hasta 45 metros en espacios abiertos, sin obstáculos intermedios.
- Sonido potente, producido por dos drivers activos de 50mm y reforzado por los graves profundos que proporcionan los dos radiadores pasivos de 55 x 86 mm. El rango de frecuencias reproducido es de 60 -20.000 Hz.
- Ecualizador personalizable, con 4 opciones a elegir, según el tipo de música que estés escuchando.
- Posibilidad de conexión de hasta 150 altavoces Ultimate Ears simultáneamente con un único reproductor, a través de la aplicación de la propia marca. Con esta misma aplicación puedes controlar otras funciones, como encendido y apagado remoto de los altavoces.
- Facilidad de acceso a los controles de reproducción y creación de “playlist” gracias al botón multifunción “magic button”.
Si su tamaño te parece muy grande, tienes la opción de adquirir un altavoz bluetooth en Amazon más pequeño, el UE Boom 3, con características idénticas en cuanto a diseño y protección del agua y polvo, pero, al disminuir el tamaño, sacrificando potencia y autonomía.
Para determinados usos, como ver películas con una tablet, el Megaboom 3 ofrece demasiados graves, innecesarios para la reproducción de voces y diálogos, por lo cual la alternativa del UE Boom 3, de menor tamaño, e inferior respuesta en frecuencias bajas, es más adecuada para esos menesteres.
Por lo demás, el UE Megaboom 3 supera todas las expectativas de un usuario de altavoces bluetooth portátiles y te recomendamos su adquisición sin dudar un ápice.
Ver precio
Altavoz bluetooth potente Marshall Kilburn II
Seguimos con los altavoces portátiles bluetooth más potentes con este Marshall Kilburn II.
Marshall es una marca británica mítica que dispone de una gama completa de altavoces bluetooth, entre los que podrás encontrar maravillas como el Marshall Woburn II, el mejor altavoz bluetooth de Marshall, con un tamaño, potencia y calidad de sonido superior al Marshall Kilburn II que aparece en esta review, pero no dispone de batería interna, solo funciona enchufado a la corriente, por tanto no es un altavoz bluetooth portátil.
El Marshall Kiburn II integra una batería de litio interna que le dota de una autonomía superior a 20 horas de reproducción, es sin duda el mejor altavoz bluetooth portátil de Marshall y por eso te lo recomendamos en esta comparativa.
Su aspecto externo recuerda a los legendarios, y venerados por millares de músicos, amplificadores de guitarra de Marshall. Es robusto, compacto y suena de maravilla, equilibrado en sus frecuencias, con graves profundos y agudos muy definidos.
Características principales del Marshall Kilburn II
- Medidas y peso: 24,3 x 16,2 x 14 cm; 2,5 kg
- Resistencia a las salpicaduras gracias a su protección certificada IPX2.
- Autonomía de batería superior a 20 horas, con un tiempo de carga de 2,5 h. Posibilidad de efectuar una carga rápida de 20 minutos, para una reproducción de 3 horas aprox. En la parte superior del Marshall Kilburn II encontrarás el indicador de estado de la batería.
- Sonido multidireccional, para una experiencia de escucha envolvente.
- Potencia de 36 W, divididos de la siguiente manera: 20 W en graves y 2 x 8 W en agudos.
- Rango de frecuencia reproducido de 52 Hz a 20 kHz.
- SPL de 100,4 dB
- Bluetooth de tipo 5.0, con alcance de hasta 9 metros, incluye compatibilidad con el codec aptX
- Funcionalidad multi-host, que permite emparejar y cambiar dos dispositivos bluetooth fácilmente.
- Entrada auxiliar por minijack estéreo 3,5mm
- 3 controles giratorios, situados en la parte superior del bafle, para controlar los graves, agudos y volumen, análogos a los de los legendarios amplificadores Marshall.
Como todo el producto en general que fabrica Marshall, este altavoz portátil bluetooth no decepciona, ni su elegante acabado ni el excelente sonido que ofrece incluso a alto volumen, con ausencia de distorsión en los graves. Su escasa conectividad y la falta de un puerto USB para pendrives serían los contras que le encontramos a un altavoz portátil bluetooth de su tamaño.
Por lo demás, su tamaño y peso ayudan a proporcionar un sonido de gran calidad, como explicaremos más adelante,y no lastran su portabilidad, ya que el Marshall Kilburn II cuenta con una robusta asa de transporte.
Si te gusta la estética de los amplificadores de guitarra y el buen sonido, este potente altavoz bluetooth es una de las mejores recomendaciones para ti.
Ver precio
Mini altavoz bluetooth Sony SRS-XB12
Reducimos el tamaño (por tanto, también la potencia), de nuestras recomendaciones de altavoces portátiles bluetooth, para presentarte este SRS-XB12, para nuestro gusto, el altavoz bluetooth de Sony con mejor relación calidad precio, que si bien en la página web de la marca japonesa lo publicitan a 60 €, lo encontrarás bastante más barato en Amazon.
Se trata de un altavoz bluetooth pequeño, extremadamente compacto y portable, disponible hasta en 6 colores. Es casi idéntico al SRS-XB10, modelo anterior aún disponible, en el que Sony implementó el NFC, que inexplicablemente ha eliminado en la versión actual.
A favor del nuevo SRS-XB12 decir que es resistente al agua y al polvo, algo que no ofrecía la versión anterior. Y además, aunque el sonido tiene la misma potencia en los dos modelos, el SRS-XB12 ofrece mayor definición.
Características principales del Sony SRS-XB12
- Medidas y peso: 7,4 x 7,4 x 9,2 cm; 243 gr.
- Pequeño, compacto y muy portable, incluye correa desmontable.
- Protección IP67 contra agua y polvo. Puedes usarlo como altavoz bluetooth para la ducha.
- Tecnología EXTRA BASS, para un mejor rendimiento en graves
- Autonomía de la batería: Sony publicita en su página oficial 16 horas, con 4,5 h. de tiempo de carga a través del micro USB integrado. Pero este dato depende del volumen utilizado, según nuestras pruebas, al máximo volumen, la autonomía ronda las 5-6 horas. Sólo reproduciendo música al mínimo volumen audible, conseguimos que la batería dure en torno a las 13 horas.
- Rango de frecuencias reproducido, de 20 Hz a 20 kHz. Sony especifica que este rango lo consigue con una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz.
- Bluetooth 4.2 con un alcance de hasta 10 metros. Este es otro de los contras, entendemos que en un altavoz que ha salido al mercado tan recientemente, Sony debería haber implementado una versión de Bluetooth más actualizada y rápida, tipo 5.0.
- Micrófono incorporado, permite utilizar el SRS-XB12 como manos libres para responder llamadas.
- Codecs compatibles: SBC/AAC .
- Compatibilidad con los siguientes perfiles bluetooth: A2DP/AVRCP/HFP/HSB
- Entrada auxiliar por minijack estéreo 3,5mm.
- Posibilidad de emparejar 2 altavoces SRS-XB12 para un sonido estéreo.
- 6 colores disponibles
- Funda de transporte no incluida Co2 CREA DURO, se vende por separado.
A pesar de algunos “peros” aquí expuestos, (pocos), si buscas un altavoz bluetooth pequeño que quepa en un bolsillo y suene decentemente, este SRS-XB12 de Sony es una opción muy aconsejable.
Ten en cuenta, eso sí, que su potencia lo hace ideal para pequeñas habitaciones y espacios, si pretendes hacer una fiesta en lugares grandes y abiertos, tienes a tu disposición en esta selección otros altavoces portátiles bluetooth más potentes y adecuados.
Ver precio
Altavoz bluetooth Tronsmart T6 PLUS
Actualmente, el título de ”altavoz portátil bluetooth con mejor relación calidad precio del mercado” lo ostenta este Tronsmart T6 PLUS. Si quieres hacerte un favor a ti mismo, y te hablamos por experiencia propia, olvida los prejuicios generados por el hecho de que Tronsmart es una joven marca china fabricante de cables y periféricos para informática, porque la línea de altavoces bluetooth que tienen en catálogo es notabilísima, sobretodo teniendo en cuenta los precios tan bajos que manejan.
El T6 PLUS es un altavoz bluetooth potente, muy bien acabado, con una extensa autonomía gracias a su doble batería de litio (2 x 3300 mAh) que además le permite funcionar como powerbank, sin que se vea resentida la calidad del sonido mientras está cargando tu smartphone.
También es resistente al agua, no sumergible, y ofrece un sonido con graves contundentes. Eso sí, los medios son bastante normales y los agudos flaquean, no siendo tan definidos como nos gustaría, pero lo solventa en parte gracias a su ecualización “efecto triple bajo”, que te ofrece tres modos; “vocal”, “graves profundos 3d” y “bajos extra”, permitiendote realizar el ajuste según el tipo de contenido que estés escuchando. Y por si esto fuera poco, el Tronsmart T6 PLUS también integra una ranura para reproducir tarjetas TF/Micro SD.
Características principales del Tronsmart T6 PLUS
- Medidas y peso: 20,3 x 8,2 x 8,2 cm; 670 gr.
- Waterproof IPX6. Solo está protegido contra el agua, no contra el polvo.
- Autonomía de batería hasta 15 h. Se carga a través de USB C en un tiempo de 3-5 horas.
- Función powerbank, permite cargar smartphones y tabletas, también mientras está reproduciendo.
- Versión bluetooth 5.0, alcance hasta 20 metros.
- Posibilidad de emparejar 2 Tronsmart T6 PLUS simultáneamente para un sonido estéreo gracias a su tecnología “TWS” (True Wireless Stereo)
- 3 modos de ecualizador de audio diferentes.
- Potencia máxima de sonido 40 W, con graves contundentes.
- Función manos libres. También es compatible con asistentes de voz tipo Siri, Google Assistant, Alexa..
- Botón giratorio multifuncional, para control de volumen, funciones de reproducción y asistente de voz.
- Led indicador de estado de la batería.
- Entrada auxiliar de audio por minijack estéreo 3,5 mm.
- Ranura para reproducción de tarjetas Micro SD.
El Tronsmart T6 PLUS es un parlante potente que sorprende por sus prestaciones y versatilidad, y merece estar en una comparativa sobre los mejores altavoces bluetooth. De ahí que te lo recomendemos. Y si te parece un poco grande o caro para tus posibilidades, échale un ojo a las versiones más pequeñas, el Tronsmart T6 y el Tronsmart T6 mini,ambas con potencia y autonomía inferior, pero similares funciones.
Ver precio
Altavoz bluetooth para la ducha Ultimate Ears WONDERBOOM 2
El WONDERBOOM 2 es la versión actualizada del Ultimate Ears WONDERBOOM, uno de los altavoces bluetooth para la ducha más vendidos en Amazon, que, a pesar de la aparición del modelo nuevo, sigue disponible.
Si quieres comprar un altavoz portátil bluetooth de este tipo, aprovecha para adquirir la versión antigua mientras esté a la venta, pues a nuestro juicio, las mejoras introducidas en la “versión 2” no justifican la diferencia de 40 € en el precio.
¿Por qué entonces hemos incluido el modelo nuevo en la comparativa? Muy sencillo, el WONDERBOOM desaparecerá con la llegada del WONDERBOOM 2, y este último bajará el precio con el paso del tiempo. No somos adivinos, simplemente, este es el “modus operandi” de todas las marcas.
Una vez explicado esto, pasamos a comentarte las pequeñas mejoras introducidas en el U.E. WONDERBOOM 2, que apenas se aprecian de manera externa, pues se mantienen el peso, dimensiones y morfología del altavoz. Sin embargo, se ha incrementado la autonomía de la batería, de 10 horas máximo ha pasado a 13, esto siempre en función del volumen al que se esté utilizando el altavoz, y se ha añadido la protección contra el polvo, pasando de una IPX7 a IP67 en el WONDERBOOM 2.
Además, en este último han implementado una “función outdoor”, activable con un botón, que incrementa ligeramente la potencia si utilizamos el altavoz en exteriores. Si no activas esta función, el rendimiento sonoro viene a ser similar que en el WONDERBOOM.
No obstante, la actualización que más nos gusta es la que permite disfrutar de una auténtica experiencia estéreo cuando enlazamos simultáneamente dos WONDERBOOM 2 mientras que en el modelo anterior, con esta función, simplemente doblabas el sonido y la potencia. La lástima es que para eso hay que invertir casi 200 € en dos altavoces, y la verdad que por ese precio, ya tienes parlantes bluetooth mejores. Así que lo dicho, hay que esperar a que Ultimate Ears baje un poco el precio.
Características principales del Ultimate Ears WONDERBOOM 2
- Medidas y peso: 10,4 x 9,53 x 9,53 cm; 420 gr.
- Diseño robusto, compacto, resistente a golpes. Integra una tira elástica para facilitar su portabilidad.
- Protección contra agua y polvo gracias a su certificación IP67, que le dota de impermeabilidad. Además flota, lo que le hace un altavoz bluetooth ideal para la ducha, playa o piscina.
- Sonido envolvente 360º, con graves profundos, gracias a dos drivers activos de 40 mm. y dos radiadores pasivos.
- SPL de 86 dB max. Con el modo outdoor activado, 87 dB máximos.
- Rango de frecuencias reproducido de 75 Hz- 20 kHz.
- Modo outdoor para incrementar la potencia en usos exteriores.
- Posibilidad de enlazar dos WONDERBOOM 2 para disfrutar de sonido en estéreo.
- Bluetooth versión 5.0, con alcance de hasta 30 metros.
- Autonomía de la batería máximo 13 horas, con un tiempo de carga de 2,5 horas aprox. Ésta se realiza a través de micro USB.
- Disponible en varios colores.
Como has podido comprobar, el WONDERBOOM 2 reúne muchas cualidades. Eso sí, al igual que en su versión anterior, no dispone de función manos libres, ni entrada auxiliar ni NFC. Si estos inconvenientes no suponen un problema para ti, los WONDERBOOM de Ultimate Ears son altavoces bluetooth excelentes, fáciles de transportar y con un sonido más que aceptable para su tamaño.
Ver precio
¿Por qué comprar un altavoz portátil bluetooth? Ventajas e inconvenientes
La evolución de los smartphones y tablets ha cambiado nuestra manera de disfrutar de la música, posibilitándonos utilizar en estos dispositivos, plataformas como Youtube, Spotify, Itunes o Tidal que nos permiten disponer de la canción que se nos antoje en el momento que deseemos. Pero no nos engañemos, por muy buenos y caros que sean nuestros teléfonos, los altavoces que integran no son de gran calidad y potencia.
Por tanto, si queremos escuchar en plenitud la música que reproducimos desde nuestros móviles, debemos amplificar el sonido que reproducen, bien con auriculares, a los que dedicaremos varios post próximamente, o con altavoces externos. Dentro de estos últimos, los ideales para utilizar en cualquier lugar, con total libertad y sin ataduras de cables son los altavoces portátiles bluetooth.
Hay que tener en cuenta que, paulatinamente, los teléfonos inteligentes tienden a eliminar la conexión por cable a través de las salidas de auriculares, con lo que la tecnología inalámbrica bluetooth cada vez se nos antoja más imprescindible, sobretodo si queremos llevarnos la música fuera de casa, algo que también nos exigirá que estos altavoces amplificados portátiles lleven una batería interna que les dote de autonomía.
Además, por si todo esto fuera poco, hoy en día casi todos los dispositivos audiovisuales, desde las modernísimas smart TV hasta los clásicos tocadiscos, ofrecen conexión bluetooth para facilitar su escucha de manera inalámbrica.
En definitiva, libertad, autonomía, portabilidad y facilidad de uso son las ventajas de los altavoces portátiles bluetooth. En cuanto a las desventajas, la más importante es la calidad de sonido, que por supuesto, no es comparable a la excelencia brindada por un equipo hifi clásico compuesto por amplificador y altavoces pasivos, pero este último está diseñado para usos estáticos y no es transportable.
Esto no es óbice para que no puedas disfrutar de un buen sonido eligiendo el modelo adecuado. Para ayudarte, te hemos ofrecido una selección de los que para nosotros son los mejores altavoces bluetooth portátiles.
Ahora, te explicaremos el significado de todas las especificaciones técnicas relacionadas con ellos.
¿Cuál es el mejor altavoz portátil bluetooth del mercado?
El mejor altavoz bluetooth, como tal, no existe. Existe el mejor altavoz bluetooth para ti, adecuado a tu uso y necesidades. Por eso ahora iremos desgranando todos los condicionantes a valorar a la hora de adquirir uno de ellos, el precio, el diseño, la resistencia, autonomía o especificaciones técnicas, para ayudarte a encontrarlo.
¿Cuál es la mejor marca de altavoces portátiles bluetooth?
Resulta imposible quedarse con una. Pero dentro de las marcas que desarrollan altavoces inalámbricos portátiles hay algunas muy notables como las que te recomendamos a continuación.
JBL: marca americana fundada en 1946 y perteneciente al grupo Harman, es una de las mejores marcas, si no la mejor, fabricando todo tipo de bafles a lo largo de su larga historia. Y, por supuesto, los altavoces bluetooth de JBL no iban a ser una excepción.
BOSE: fundada en 1964 y también americana, conocida por cuidar de manera especial el diseño de su producto, llegando a la excelencia en su estética. Fabrican todo tipo de sistemas de altavoces, tanto domésticos como profesionales. Destacan entre otros, sus sistemas de altavoces para coches, para cine en casa, y sus auriculares y altavoces inalámbricos bluetooth.
MARSHALL: icónica firma británica conocida en todo el mundo por sus legendarios amplificadores para guitarra eléctrica. El diseño y acabado de los altavoces bluetooth de Marshall está muy influido por esta tradición guitarrera. Y tenemos que decir que además de bonitos son excelentes en cuanto al sonido.
SONY: el gigante japonés abarca y domina muchos campos dentro de la industria audiovisual. Entre ellos, reservan un espacio para el desarrollo de altavoces inalámbricos, con varios modelos destacados en el mercado por su relación calidad precio.
ULTIMATE EARS: esta firma americana es la que tiene la trayectoria más corta de todas las aquí recomendadas, pero no por ello hay que desestimarla. Sus altavoces bluetooth portátiles destacan por su resistencia y por su relación calidad precio. Alguno de sus modelos, como el WONDERBOOM, se cuentan entre los más buscados y vendidos.
¿Cuánto cuesta un altavoz bluetooth portátil?
Afortunadamente, hoy en día encontramos altavoces inalámbricos bluetooth adaptados a todos los bolsillos, desde este Energy Sistem Box 1 +, pequeño y baratísimo cuyo coste oscila entre los 12-15 € hasta el bestial SOUNDBOKS de casi 900 €.
De toda la gama disponible, ¡seguro que alguno te puedes permitir!
¿Dónde puedo encontrar altavoces bluetooth baratos?
Nosotros te recomendamos comprarlo en Amazon, donde disponen de una variedad para elegir imponente, o en tiendas especializadas de audio como en.
Los más caros, como los SOUNDBOKS o los altavoces bluetooth de Marshall, también los encuentras en Thomann.
¿Cuál es el altavoz bluetooth portátil más potente?
Has de tener en cuenta que si quieres un altavoz bluetooth con mucho volumen de sonido y pegada en graves, tienes que comprar uno de gran tamaño, pues la potencia y calidad de sonido suele ir ligada al tamaño del driver y de su caja de resonancia.
Dentro de esto, tienes dos opciones, llevarlo en la mano con un buen asa de transporte, para lo cual el JBL BOOMBOX 2 es la mejor opción dentro de los altavoces bluetooth potentes, siendo el más portable de todos ellos, u optar por uno grande de verdad, con un peso de 15,4 kg como el SOUNDBOKS. Este último te lo recomendamos para fiestas al aire libre, en grandes espacios.
¿Cómo elegir un altavoz bluetooth?
La mejor manera de hacer cualquier compra es tener claro el uso al que se va a destinar la adquisición y el presupuesto que tenemos para ella.
Respecto a esto último, ya conoces el amplio baremo de precios existente en el mercado. En cuanto al uso, te vamos a explicar a continuación todos los aspectos que debes de tener en cuenta a la hora de comprar un altavoz portátil bluetooth.
Los más importantes son la conectividad, la autonomía, la versión y el perfil de bluetooth, manos libres y compatibilidad con comandos de voz, el diseño, que engloba el tamaño del altavoz y la resistencia, y las especificaciones técnicas, como el rango de frecuencia reproducido, la potencia o el número y tamaño de los drivers.
Conectividad:
Uno de los puntos importantes, cuanto mayor sea la conectividad, más versátil será nuestro altavoz. Dentro de la conectividad inalámbrica está el bluetooth, el NFC o el wifi.
Bluetooth:
La conectividad por excelencia que integran todos los altavoces de este tipo. Se trata de una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance, utilizada para la transmisión de sonido y datos, que opera en la banda de los 2.4 gHz.
Existen varias clases de bluetooth, las que se utilizan en los bafles inalámbricos domésticos tienen un alcance de hasta 50 metros, dependiendo de la versión implementada.
Las versiones de bluetooth más usuales hoy en día van desde el 4.0 hasta el 5.1. Ten en cuenta que, cuanto más moderna y actualizada es la versión del bluetooth que utilice el altavoz, más eficiente en el consumo y más veloz es la transmisión inalámbrica. Por eso no te recomendamos adquirir altavoces bluetooth con versiones anteriores al 4.0, ya obsoletas.
Otro aspecto a tener en cuenta en la conexión bluetooth son los perfiles con los que trabajan tanto el emisor (smartphone, tablet, pc) como el receptor, que en este caso es el altavoz bluetooth que elijas. Los perfiles de bluetooth determinan las funciones que ambos (emisor y receptor) pueden realizar, siendo necesario que estas dos partes implicadas trabajen con los mismos perfiles. Los más usuales, tanto en altavoces como en auriculares bluetooth, te los explicamos a continuación.
- A2DP: perfil estéreo de bluetooth, define la calidad con la que vamos a transmitir el audio multimedia desde el reproductor al altavoz.
- HSP: perfil utilizado por los auriculares bluetooth para funcionar con los smartphone.
- HFP: permite utilizar la función manos libres, está presente en todos los altavoces y auriculares bluetooth que disponen de control para realizar y recibir llamadas.
- AVRCP: imprescindible para controlar todas la funciones relativas a la reproducción, tales como play, pause, stop, avance o retroceso.
También has de saber que el audio ha de comprimirse para poder ser transmitido de forma inalámbrica a través del bluetooth. Esta compresión, que implica una pérdida de calidad, se realiza mediante los códecs.
Los mejores altavoces portátiles bluetooth son compatibles con códecs cuya compresión es prácticamente nula, permitiendo que el contenido transmitido no se deteriore en exceso. La compatibilidad con códecs como aptX, o mejor aún, aptX HD, es la más recomendable porque es la que mejor calidad de sonido garantiza, aunque hay otros códecs muy conocidos como el AAC, LDAC, SBC o MP3.
Y estos son los aspectos más importantes que debes conocer relativos a la conexión inalámbrica por bluetooth.
Recordemos; versión, perfiles y códecs compatibles.
- NFC: las siglas de “Near Field Communication”, que, traducido en cristiano, significa “comunicación de campo cercano”. Funciona creando un campo electromagnético, que mediante inducción, posibilita el intercambio de información entre emisor y receptor.
Aunque su corto alcance, en torno a los 15-20 cm máximo, impide su utilización en comunicaciones a larga distancia, el NFC es de gran ayuda a la hora de emparejar tu altavoz bluetooth con el smartphone o la tableta, un proceso que puede resultar engorroso pero que con esta tecnología se simplifica al máximo. Solo tienes que activar el NFC y poner tu móvil encima del altavoz, y automáticamente se enlazan los dos dispositivos, sin los procesos de búsqueda o introducción de claves que a menudo te exigen los emparejamientos estándar. Así pues, que tu altavoz bluetooth cuente con la tecnología NFC supone una ventaja sobre los que no integran este tipo de conectividad.
- WIFI: esta tecnología inalámbrica que permite la conexión de varios dispositivos en línea, está presente en los altavoces multiroom, pero no es muy habitual en los altavoces bluetooth portátiles como los que hemos analizado.
En caso de que el modelo elegido sea compatible con wifi, podrás enlazarlo con tu ordenador a más distancia de la que te permite el bluetooth, además de poder poner varios altavoces en la misma red distribuidos por diferentes habitaciones. Eso sí, este tipo de conexión solo lo podrás utilizar en casa.
Otra opción de conectividad, no inalámbrica en este caso pero muy habitual en los altavoces bluetooth, es la entrada auxiliar por minijack estéreo de 3,5mm , que te posibilita conectar cualquier reproductor a través de su salida de auriculares al bafle. Es de gran ayuda si por ejemplo tienes un reproductor mp3/mp4 clásico, o un ordenador que no dispone de bluetooth.
También la disponibilidad de puertos USB otorga al altavoz mucha versatilidad, bien sea para reproducir pendrives, o para cargar dispositivos externos, utilizando el altavoz bluetooth como powerbank.
Y por último, resaltar la utilidad de la función manos libres, que te ofrece la posibilidad de poder contestar llamadas a través del micrófono integrado en el altavoz, pudiendo contestar y cortar la llamada reanudando automáticamente la reproducción utilizando los controles del altavoz.
Además, muchos de los altavoces que integran micrófono para manos libres son compatibles también con asistentes de voz tipo Siri o Google Assistant, abriéndote un mundo de posibilidades de búsqueda de música en el teléfono o de control de las funciones solo con tu voz.
Autonomía:
Algo básico en un altavoz portátil inalámbrico es que su batería interna te ofrezca una extensa autonomía.
La duración de la batería depende de dos cosas, las características técnicas de la misma y el buen o mal uso que se haga de ella.
Las baterías que se utilizan actualmente en los altavoces portátiles bluetooth son de litio, que permiten su carga en cualquier momento sin esperar a que se agoten, y son más ligeras. El dato técnico que te indica la capacidad de carga son los “amperios hora”, indicados como «Ah».
Respecto al uso, es primordial hacer buenas cargas, respetando los tiempos indicados por el fabricante, y es muy, muy importante, no dejar nunca una batería de litio mucho tiempo descargada, pues perderá su capacidad de almacenamiento.
Algo a tener en cuenta también en un altavoz bluetooth es la conexión que integre para cargarlo, preferible que sea un USB, tipo “C” o en su defecto” micro USB”, pues así te servirán los cargadores universales de ebooks, tablets, smartphones, y no tendrás que llevar siempre el cargador específico de tu altavoz.
De todos modos, los tiempos de duración de la batería de un altavoz portatil bluetooth suelen venir sobredimensionados, casi siempre la marca indica una autonomía prácticamente inalcanzable, condicionada al volumen y a las funciones que se estén utilizando.
Por ejemplo, la batería de un altavoz conectado mediante cable a la salida de auriculares del teléfono, durará más que si estamos haciendo uso del bluetooth, pues el receptor bluetooth integrado en el altavoz inalámbrico también consume energía. De todos modos, si escuchas la música al máximo volumen, la autonomía de la batería interna se reducirá considerablemente.
Diseño:
Aquí englobamos muchos aspectos. Aparte de la estética, ya sabemos que lo bonito entra por los ojos más fácilmente, está el tamaño del altavoz, su portabilidad, y su resistencia a elementos externos como agua o polvo, que pudieran resultar dañinos.
El tamaño de un altavoz bluetooth es importante porque, además de facilitar o dificultar su portabilidad, influye mucho en la potencia y calidad del sonido.
En un bafle portátil, lo ideal es encontrar ese equilibrio, es decir un altavoz que no tenga unas dimensiones disparatadas, pero que suene sin distorsionar a un volumen alto y que ofrezca unos buenos graves.
Si deseas comprar un mini altavoz, de los que caben en un bolsillo, la portabilidad está asegurada, pero la calidad del audio se verá considerablemente mermada, pues el minúsculo driver interno y la caja de resonancia que lo rodea, no tienen capacidad para desarrollar un amplio rango de frecuencias y una potencia elevada.
Por eso, si no lo vas a transportar, es preferible que el altavoz sea grande, para poder disfrutar en casa de una experiencia de escucha más que aceptable, y si la idea es llevarlo contigo, pero quieres mucha potencia para que suene bien en exteriores, busca un bafle que lleve asa de transporte o algún elemento que favorezca la portabilidad.
La resistencia de un altavoz al polvo y al agua es muy fácil de conocer, basta con mirar la IP que nos ofrece el fabricante. ¿Qué significa esto de la IP? Muy fácil.
IP son las iniciales de “Ingress Protection”, en español “protección contra ingreso” de materiales externos, ajenos al propio dispositivo.
La IP se indica con dos números, el primero es referente al aislamiento contra el polvo y se mide con una escala del 1 al 6, y el segundo es indicativo de la protección contra el agua, en este caso la escala es del 1 al 9.
Cuanto mayor es el número de IP, mayor es la protección. Si el altavoz no aguanta el agua o el polvo, esa desprotección se indica con una “X”. Por ejemplo,una IP X7 quiere decir protección casi máxima contra el agua pero nula contra el polvo. Sin embargo, una IP67 significa protección máxima contra el polvo y casi máxima contra el agua. Si compras un altavoz bluetooth con la idea de usarlo en la ducha o llevarlo a la playa o a la piscina, este dato es muy relevante.
Otros aspectos a valorar en un altavoz bluetooth portátil son su resistencia a las caídas y golpes, y la calidad de los materiales con los que esté fabricado. Es inevitable cuando estás con el bafle de un lado para otro sufrir algún percance, así que invertir en un bafle compacto y resistente, con un buen recubrimiento de goma, por ejemplo, no está de más.
De todos modos, existen fundas de transporte adaptadas a cada modelo que garantizan la mejor protección para tu altavoz bluetooth portátil.
Especificaciones técnicas:
aparte de sopesar todas las características anteriormente reseñadas, para elegir uno de los mejores altavoces portátiles bluetooth debes revisar su ficha técnica, porque los datos de potencia, rango de frecuencia reproducido, y número y tamaño de los drivers que integra son uno de los factores más determinantes en la calidad del sonido final reproducido.
La potencia y el rango de frecuencia reproducido están explicados en nuestro artículo sobre los mejores altavoces autoamplificados para hifi, así que vamos a arrojar luz sobre el número y tamaño de los drivers.
Lo primero es explicarte que el driver es el transductor, la parte del bafle que vibra cuando transforma la señal eléctrica en sonido.
Los mejores altavoces bluetooth portátiles suelen llevar 2 drivers, lo que se conoce como 2.0, ó 2 principales +1 driver de tamaño más reducido dedicado a los agudos (2.1), que reproducen todo el rango de frecuencias, a menudo complementados con otros elementos llamados ”radiadores pasivos”.
Estos últimos son como los drivers normales pero no llevan bobina, por tanto no reciben corriente y por eso se llaman pasivos. Solamente se mueven con el aire que desplaza el driver principal al funcionar, pero contribuyen a reforzar los bajos ofrecidos por el bafle.
Además del número de drivers, el tamaño de éstos es muy importante, con un driver mas grande, el rango de frecuencias reproducido será mayor, con lo que el sonido resultará más profundo y rico en matices. Es una simple cuestión física, un altavoz de más diámetro desplaza más aire que uno inferior en tamaño. De hecho, si observas un subwoofer (altavoz dedicado a reproducir exclusivamente bajas frecuencias), verás que el tamaño del cono del altavoz es muy superior al de un tweeter o altavoz de agudos.
Por supuesto que todo esto resultaría inútil si el amplificador integrado en el parlante activo no dispone de la potencia suficiente para excitar estos transductores, pero normalmente los fabricantes de este tipo de bafles los dotan de una amplificación adecuada al número y al tamaño de los drivers que portan los bafles amplificados.
Y esto es todo por hoy con respecto a los mejores altavoces bluetooth, esperamos de corazón haberte sido de ayuda en tu elección, pues con este fin nació el blog del sonido.