Indudablemente, el mejor equipo para escuchar música en alta fidelidad está compuesto básicamente de un amplificador HIFI y unos altavoces pasivos, pudiendo optar entre altavoces de estantería o altavoces de suelo. Pero hoy hablaremos de bafles activos, en concreto, de los mejores altavoces autoamplificados para HIFI, que llevan la amplificación interna.
A menudo no disponemos del espacio o del presupuesto suficiente un equipo HIFI completo, y solamente queremos amplificar un tocadiscos, un PC, una TV, o cualquier otro reproductor de audio.
Navega por el contenido
- 1 Altavoces autoamplificados EDIFIER S1000 MKII
- 2 Altavoz autoamplificado inalámbrico Sonos Five
- 3 Altavoces autoamplificados 2.1 Edifier S350 DB
- 4 Altavoces autoamplificados Kanto YU2
- 5 Altavoz autoamplificado HIFI Edifier-R1280DB
- 6 Altavoz autoamplificado Klipsch-R-51PM
- 7 Altavoz autoamplificado Kanto-YU4MW
- 8 Altavoz autoamplificado para HIFI Edifier-S3000Pro
- 9 Altavoz autoamplificado Woxter Dynamic Line DL-410
- 10 ¿Por qué comprar unos altavoces autoamplificados para casa?
- 11 Desventajas con respecto a un amplificador HIFI y altavoces HIFI de estantería
- 12 ¿Qué es un altavoz autoamplificado?
- 13 Tipos de altavoces amplificados
- 14 ¿Cuanto cuestan unos altavoces amplificados para casa?
- 15 ¿Cómo se conectan los altavoces autoamplificados para HIFI?
- 16 ¿Cómo elegir unos altavoces autoamplificados para casa?
Para estos casos, lo indicado es comprar unos altavoces amplificados para casa, y nosotros queremos ayudarte a elegirlos con esta comparativa que hemos realizado sobre los mejores altavoces HIFI activos.
Si no quieres leer todo el artículo aunque te lo recomendamos encarecidamente, puedes echarle un vistazo a estos dos modelos de altavoces amplificados domésticos que hemos elegido, los Klipsch-r-51pm, potentes y de diseño minimalista, y los Edifier-R1280DB, con la mejor relación calidad precio y conexión bluetooth.
A continuación te mostramos nuestra selección de los mejores altavoces amplificados para casa y posteriormente las explicaciones técnicas, recuerda que el orden en la lista es aleatorio y no es indicativo de la calidad de los modelos analizados.
Altavoces autoamplificados EDIFIER S1000 MKII
El EDIFIER S1000 MKII es una actualización del EDIFIER S1000 DB. El modelo que nos ocupa ha experimentado un incremento en la calidad de sonido, traducida sobretodo en una mayor definición de frecuencias altas y bajas, con mejor posicionamiento y distinción de las diferentes pistas de la canción. La contrapartida es la pérdida de la pegada en graves de la que presumía el S1000 DB.
Resumiendo, menos volumen de bajos pero mejor definidos.Y en cuanto a los agudos, la mejora es muy ostensible en la versión MKII.
Estas mejoras otorgan a los EDIFIER S1000 MKII una versatilidad de la que no gozaban sus antecesores, pudiendo ser utilizados como monitores para edición de sonido en tu home studio, o como altavoces de estantería para escucha de músicas instrumentales como la clásica, que en el modelo anterior no sonaban tan bien debido a esos graves sobredimensionados.
La otra mejora es relativa a la transmisión bluetooth. En el nuevo modelo, EDIFIER ha implementado la versión 5.0, siendo compatible además con el códec de alta resolución Aptx HD. De esta manera nos posibilita la reproducción de música de manera inalámbrica con altísima calidad. No en vano, los EDIFIER S1000 MKII ostentan la certificación Hi-Res.
Características principales del EDIFIER S1000 MKII
- Dimensiones: 20,5 x 33,6 x 27 cm.
- Acabado en paneles de madera.
- Tweeter de agudos de 1” con cúpula de titanio, diseñado para ofrecer un sonido más detallado y definido en frecuencias altas.
- Woofer de 5,5” de aluminio. Reproduce unos graves contundentes pero controlados, evitando enmascarar el resto de las frecuencias.
- Bass reflex trasero.
- Respuesta en frecuencia de 45 Hz-40 kHz
- Potencia: 25 W x 2 en agudos 35 W x 2 en graves.
- Mando a distancia.
- 2 entradas analógicas RCA estéreo.
- 2 entradas digitales; 1 óptica y 1 coaxial.
- 3 controles traseros para graves, agudos y volumen/ selector de entradas.
- Bluetooth versión 5.0, incluye compatibilidad con códec Aptx HD.
- Certificación Hi-Res, que indica la capacitación de los EDIFIER S1000 MKII para reproducir audio grabado en alta resolución.
Por unos 350€ podrás disfrutar del sonido equilibrado y realista que ofrecen estos Edifier, ideales para escuchar música en salas pequeñas o medianas de unos 30 metros cuadrados como máximo.
Ver precio
Altavoz autoamplificado inalámbrico Sonos Five
El Sonos Five no es ni más ni menos que una nueva versión del bestseller Sonos Play:5, cuyo procesador había quedado desfasado y ya no admitía actualizaciones.
Además, el Sonos Five puede vincularse a los altavoces más modernos de la marca, como el Sonos Move o el Sonos One, a diferencia del Play 5.
La esencia sigue siendo la misma, el Sonos Five es un magnífico y recomendable altavoz inalámbrico multiroom que funciona vinculado a una red wifi, o conectado por cable ethernet si el wifi no es suficientemente potente.
Como todos los altavoces de Sonos, el Five puede ser utilizado con un smartphone o tableta, pudiendo controlar todas las funciones de reproducción mediante las app específicas de la marca.
Características principales del Sonos Five
- Medidas y peso: 20,3 x 36,4 x 15,4 cm. 6,4 kg.
- Disponible en negro mate y blanco mate.
- Integra 6 amplificadores digitales, que proporcionan al Sonos Five un sonido profundo, potente, libre de distorsión incluso a volúmenes elevados.
- 3 tweeter para agudos,1 central y 2 laterales, y 3 woofer para la reproducción de medios y graves.
- Tecnología Trueplay, que adapta el sonido del Sonos Five a la acústica de cada habitación.
- Entrada analógica por minijack estéreo de 3,5 mm.
- Puerto Ethernet, para conectar el Sonos Five por cable.
- Mejora en la memoria interna y procesador respecto al Sonos Play:5
- Controles táctiles multifunción en la parte superior del altavoz.
- Sonido estéreo inteligente. Si utilizas un solo bafle en horizontal, el Sonos Five separa automáticamente los canales izquierdo y derecho dentro del mismo altavoz para ofrecer el sonido estéreo.
Si por el contrario utilizas 2 Sonos Five en vertical, se transforman automáticamente en dos altavoces mono (uno izquierdo y otro derecho) para configurar un sistema estéreo.
Aunque su precio de aproximadamente 580 € pueda parecerte elevado, el Sonos Five es el mejor altavoz multiroom. No hay en el mercado un bafle wireless de estas características que suene tan bien y con esa potencia.
Su tecnología posibilita poder escuchar música en todas las habitaciones de tu casa de forma inalámbrica, pudiendo hacer configuraciones de todo tipo, como por ejemplo, que en cada habitación suene una canción diferente.
Solo tienes que comprar los altavoces Sonos necesarios (pueden ser de diferentes tamaños y suele bastar con uno por habitación), y conectarlos a la red.
Aunque hoy en día existen varias marcas que ofrecen estas posibilidades, sin duda Sonos es la que mejor funciona.
Ver precio
Altavoces autoamplificados 2.1 Edifier S350 DB
¿Quieres disfrutar a tope de tus películas o videojuegos cuando las ves en el PC o en la televisión? ¿te gusta sentir los graves retumbando en tu habitación?
Por un precio relativamente módico puedes hacerlo, con estos altavoces autoamplificados Edifier de tipo 2.1
El sistema consta de dos altavoces de estantería de dos vías (agudos y medios), y de un poderoso subwoofer de 70 W, que propulsa el sonido con unos bajos contundentes, reproducidos gracias a su cono de graves de 8”.
Te comentamos también que existe una edición renovada, el Edifier S351 DB, un poco más costosa, con un exclusivo acabado en color negro. Las características técnicas son idénticas al S350, exceptuando que incluye una versión de Bluetooth más moderna (5.0 por el 4.1 del S350 DB) y un nuevo control remoto rediseñado.
Características principales del Edifier S350 DB
- Dimensiones: subwoofer 31,2 x 26,5 x30 cm ; satelites 22,2 x 12,7 x 15,6 cm
- Acabado elegante en madera
- Potencia total del sistema 150 W, divididos de la siguiente manera: subwoofer 70 W ; satélites 40 W (15 W en agudos, 25 W en medios) x2.
- Respuesta en frecuencia: subwoofer 40-160 Hz ; satélites 160- 20.000 Hz.
- 3 controles para graves, agudos y volumen/selector de entradas situados en el lateral de uno de los satélites.
- Bass reflex situado en el lateral del subwoofer.
- Mando a distancia.
- Conexión digital por entrada óptica y coaxial.
- 2 entradas analógicas por RCA estéreo.
- Conectividad inalámbrica por bluetooth 4.1, compatible con códec aptX. Si quieres saber todo acerca del bluetooth, pincha aquí.
Si lo quieres sólo para escuchar música, se suele recomendar un sistema 2.0 como los otros modelos reseñados en esta comparativa. Pero si además lo vas a utilizar para videojuegos y películas, este Edifier S350 DB por unos 250 € no tiene rival. Estamos seguros que disfrutarás muchísimo la sensación sonora que produce su subwoofer. Ten en cuenta eso sí, que el sistema es grande y no te cabe en cualquier mesa. Por lo demás, es bonito, elegante y suena potente y con calidad.
Ver precio
Altavoces autoamplificados Kanto YU2
Estos pequeñines con aspecto de mini monitores son los mejores altavoces para PC que puedes adquirir en el segmento de hasta los 200€. Para optimizar su relación con los ordenadores, llevan integrada una interfaz USB, que posibilita la conexión directa de forma digital, sin pérdida en la calidad del audio reproducido.
Por tanto, no debe engañarte su tamaño, pues proporcionan un sonido extraordinario en unos altavoces tan pequeños.
Las reducidas dimensiones de su caja y woofer limitan su capacidad para reproducir graves, suenan bien definidos, pero para algunos tipos de música les falta pegada. Para compensar eso, la marca canadiense ha dotado a los YU2 de una salida de baja frecuencia, para poder conectar un subwoofer activo y así potenciar los bajos.
Características principales de los Kanto YU2
- Dimensiones : alto 15 cm x ancho 10 cm x profundo 13,5 cm.
- Tweeter para agudos de cúpula de seda.
- Woofer para graves de 3”.
- Bass reflex trasero (en ambos monitores).
- Puerto USB integrado para conexión digital directa con el ordenador, sin interferencias ni pérdida de calidad en la señal.
- Salida por RCA para conectar un subwoofer activo.
- Entrada auxiliar por minijack de 3,5 mm.
- Amplificador clase D integrado de 50 W.
- Respuesta en frecuencias de 80 Hz-20 kHz.
- El pack incluye un cable auxiliar de minijack estéreo 3,5 mm y una conexión USB.
Si buscas calidad de sonido y tienes poco espacio, los Kanto YU2 son los altavoces para PC ideales para ti, excelentes para usar en pequeñas habitaciones. Además quedarán perfectos en tu escritorio.
Ver precio
Altavoz autoamplificado HIFI Edifier-R1280DB
Edifier es una joven marca de fabricación china nacida en 1996, especializada en desarrollar altavoces para PC, HIFI y otros usos domésticos.
Los R1280DB que te presentamos aquí son los altavoces autoamplificados para casa con mejor relación calidad precio del mercado, con un precio aproximado de 130 € la pareja, en nuestra opinión, algo inferior al valor real de estos speakers.
Disponibles en color madera, blanco y negro y fabricados en madera MDF, (que en cristiano significa “fibras de densidad media” y es muy utilizado en los altavoces hifi por sus cualidades acústicas).
Ofrecen una potencia de 42W (2×21 W).
Otras especificaciones son:
- 2 entradas por RCA (line 1 y line 2).
- Entrada digital por conexión óptica y coaxial.
- Conectividad inalámbrica por Bluetooth.
- Respuesta de frecuencia 55Hz -20kHz.
- SPL de 85 db o superior.
- Woofer de 4” con bass reflex frontal y tweeter de seda.
- 3 controles en el lateral de la unidad amplificada para manejar el volumen, graves y agudos.
- Mando a distancia incluido.
Aunque ofrecen un sonido muy equilibrado, se trata de unos altavoces amplificados de bajo precio, por ello, no puedes exigirles una altísima calidad de reproducción. Si vas a reproducir música con alto contenido de frecuencias graves sería conveniente complementarlos con un subwoofer.
Su versatilidad les hace ideales para usar con smartphone o tablet con el bluetooth, para amplificar TV a través de su entrada óptica, o un tocadiscos o PC por conexión analógica, y siempre situándolos en habitaciones o salones pequeños.
Ver precio
Altavoz autoamplificado Klipsch-R-51PM
Klipsch es una marca americana referente en cuanto a fabricación de auriculares y altavoces. En concreto, los altavoces amplificados de Klipsch destacan, además de por su calidad de sonido y construcción, por integrar la ecualización dinámica, propia de los receptores AV de home cinema que adapta las frecuencias graves al volumen en que estés reproduciendo el audio.
Construidos en MDF con acabado en negro, estos R-51PM con amplificador digital integrado ofrecen una potencia de 2×60 W y una gran conectividad, que permite usos variados; con un televisor, disfrutando de un buen sonido en las películas, con el PC, con el smartphone a través del bluetooth o conectados a un tocadiscos con salida PHONO, ya que integran preamplificador a tal fin.
Sus principales cualidades son:
- Entrada RCA conmutable línea / phono.
- Auxiliar in por minijack estéreo de 3,5 mm.
- Conexión de entrada óptica de audio (ideal para TV).
- Conectividad inalámbrica por bluetooth.
- Entrada USB para PC.
- Salida de línea de baja frecuencia para conectar un subwoofer amplificado.
- Tweeter de agudos de aluminio, diseñado para minimizar la distorsión.
- Graves potentes proporcionados por su woofer de grafito moldeado de 5,25 pulgadas de diámetro y su bass reflex trasero.
- Rango de frecuencia reproducido de 68 Hz – 21 kHz.
- Nivel de presión sonora máximo de 107,3 db.
Unos altavoces extraordinarios, versátiles, con un tamaño reducido y de gran calidad y potencia, por unos 450 € serán tuyos.
Ver precio
Altavoz autoamplificado Kanto-YU4MW
Kanto es una firma canadiense, que a pesar de su corta vida (se fundó en 2007), ya goza de una excelente reputación respecto al desarrollo de altavoces y subwoofers amplificados para casa. Su producto se caracteriza por su sonido de calidad, arropado por un diseño cuidado, moderno y muy estético.
Los Kanto YU4 los encontrarás en 7 acabados diferentes, disponibles en Amazon a través de este enlace. Se trata de unos altavoces que entregan una potencia real de 70 W, y, que una vez más,y eso es algo que valoramos mucho en el “blog del sonido”, aúnan calidad de sonido y versatilidad,gracias a su extensa conectividad. Estos son sus principales atributos:
- Entradas RCA y minijack 3,5 conmutables línea / phono, gracias a su preamplificador integrado.
- 2 entradas digitales ópticas.
- Conectividad bluetooth inalámbrica.
- Salida de audio de baja frecuencia, para conectar un subwoofer amplificado.
- Puerto USB de carga para smartphones y tablets.
- Amplificador clase D de 70 W rms de potencia.
- Respuesta de frecuencia de 60 Hz-20 kHz.
- Woofer de kevlar de 4” y bass reflex trasero, para facilitar la reproducción de unos graves profundos.
- Tweeter de seda.
- Mando a distancia para control total de los altavoces.
Con su previo de phono, entradas ópticas y analógicas, bluetooth…no habrá nada que se te ponga por delante.
En el segmento de los 300 € aproximadamente, los YU4 son los mejores altavoces activos domésticos del mercado.
Ver precio
Altavoz autoamplificado para HIFI Edifier-S3000Pro
Te presentamos a los mejores altavoces amplificados para casa de Edifier, en este caso el buque insignia de la marca, los poderosos S3000Pro fabricados en MDF, voluminosos y pesados (unos 10 kg por altavoz) y de sonido contundente.
A pesar de que te puede engañar su diseño clasicote, son muy recomendables para los géneros musicales actuales con graves muy realzados, aunque también pueden ser utilizados para jazz o clásica.
La gran diferencia con respecto a los otros altavoces amplificados que hemos analizado, aparte de la potencia y calidad de sonido que en los S3000Pro es muy superior a los demás, es que la transmisión entre los dos altavoces se efectúa de manera totalmente inalámbrica, mediante la tecnología KleerNet Wireless. Eso te permite no necesitar un cable de paralelo entre ellos. Eso sí, ambos altavoces deben ir enchufados a la corriente mientras que en los otros modelos solo se enchufa el altavoz activo.
Estas son sus características:
- Potencia total de 256 W dividida de la siguiente manera; 2x 8 W en agudos y 2x 120 W en graves.
- Woofer de aluminio de 6,5 pulgadas y tweeter de cinta de gran calidad, que ofrecen una respuesta en frecuencia de 38Hz -20kHz. Bass reflex trasero.
- 3 ruedas traseras de control; graves, agudos y volumen. Esta última actúa como selector de fuente de audio utilizándose como pulsador.
- Pequeño display bajo el woofer derecho que indica la fuente de sonido seleccionada.
- Conectividad bluetooth 5.0 compatible con el codec Aptx HD, para transmisión inalámbrica de audio de gran calidad.
- Puerto USB para conexión a ordenador.
- Entradas digitales óptica y coaxial
- Entradas analógicas de línea por RCA y balanceadas por XLR para interfaz de estudio o mesa de mezclas.
- Completo mando a distancia para controlar todas las funciones.
- El pack incluye también cables de conexión RCA, USB y óptico.
Somos conscientes de que su precio de aproximadamente 700€/par no es para todos los públicos, pero si buscas la excelencia en este tipo de altavoces que estamos aquí reseñando, los Edifier S3000Pro están hechos a tu medida.
Ver precio
Altavoz autoamplificado Woxter Dynamic Line DL-410
Estos son los mejores altavoces multimedia que puedes comprar en el segmento de los altavoces activos baratos, con un precio comprendido entre 50 – 60 €.
Los DL-410 BT son unos altavoces compactos, construidos en madera y muy potentes, de hecho la marca publicita en su ficha técnica 150 W, si bien no es una potencia RMS, te da una idea del nivel de sonido que pueden llegar a alcanzar.
Las características son las siguientes:
- Conectividad inalámbrica por bluetooth.
- Entrada de audio analógica por minijack estéreo de 3,5 mm.
- Respuesta en frecuencia 40Hz -20kHz.
- Woofer de 4 pulgadas.
- Control lateral de volumen, graves y agudos.
Si tienes un presupuesto muy reducido para la compra, estos altavoces para PC son ideales. También para usar con otros dispositivos como smartphone o MP4. Su potencia y su precio son escandalosamente buenos, por eso nos tomamos la confianza de recomendártelos en “El blog del sonido”.
Ver precio¿Por qué comprar unos altavoces autoamplificados para casa?
Como comentábamos antes, se trata de la mejor opción para escuchar música en casa si tienes un presupuesto muy ajustado. Además, al tener el amplificador integrado en el interior de los altavoces, ahorras espacio y la portabilidad es mayor, solo tienes que llevar tus altavoces donde tengas el reproductor y conectarlos.
Otra ventaja de los altavoces autoamplificados es no tener que buscar el amplificador compatible para tus altavoces pues el que llevan está perfectamente compensado con el altavoz que amplifican. A menudo tenemos unos altavoces pasivos, compramos un amplificador inadecuado y no suenan bien o quemamos los altavoces por exceso de potencia. Con unos altavoces activos borramos ese problema de un plumazo.
Desventajas con respecto a un amplificador HIFI y altavoces HIFI de estantería
Sin embargo, la conectividad es más reducida. En un amplificador HIFI puedes disponer de 4 ó 5 entradas de audio para conectar diferentes reproductores mientras que en unos altavoces amplificados para casa por lo general tendrás 1 ó 2.
En cuanto a la potencia y la calidad de sonido, los altavoces autoamplificados, por el hecho de tener todo integrado están en desventaja, pues un amplificador externo desarrolla más potencia con menos distorsión, y está más protegido contra calentamientos y sobrecargas.
Este hándicap lo puedes compensar en gran parte si eliges bien al hacer tu compra (¡y para eso estamos nosotros aquí!).
¿Qué es un altavoz autoamplificado?
Habitualmente, los altavoces son elementos pasivos. Esto significa que requieren de estar conectados a través de un cable de altavoz a un elemento amplificador que les suministra la potencia para funcionar. Por ejemplo, los bafles de una minicadena, o los que se conectan a un equipo de HIFI clásico.
Sin embargo, los altavoces autoamplificados, amplificados o activos (se denominan de las tres maneras) integran el amplificador en su caja.
Esto hace que necesiten alimentación , bien a corriente o con batería recargable y que dispongan de un control de volumen. Todo lo que hay que hacer es llevarles una señal de audio y ellos la amplifican directamente.
Tipos de altavoces amplificados
En esta comparativa nos hemos centrado en los altavoces autoamplificados para HIFI.
Si lo que necesitas es un bafle inalámbrico portátil, échale un ojo a este artículo sobre los mejores altavoces portátiles bluetooth, otra variante de speakers amplificados.
Próximamente haremos otros post sobre altavoces para sonido profesional, monitores de estudio o altavoces amplificados profesionales.
¿Cuanto cuestan unos altavoces amplificados para casa?
Los altavoces para PC más básicos los encontrarás por precios muy bajos, desde unos 20 €. Si buscas altavoces con calidad de audio suficiente para escuchar música en alta fidelidad, el precio se puede disparar varios cientos de euros.
¿Cómo se conectan los altavoces autoamplificados para HIFI?
Mientras que los speakers pasivos solo necesitan conectarse al amplificador mediante un cable paralelo de altavoz, los parlantes activos se conectan a la fuente de audio de diferentes formas.
Estas serían las opciones:
- Conectividad inalámbrica, puede ser a través de bluetooth o de wifi.
- Conexión analógica por cable, a través de un cable coaxial terminado en conectores RCA o minijack 3,5mm.
- A través de un cable digital, puede ser óptico o coaxial digital. Algunos altavoces amplificados disponen de entrada USB, para conectarlos al ordenador a través de este puerto digital.
Además, los altavoces autoamplificados para HIFI requieren un cable de corriente para alimentar el amplificador interno, con lo que deberás disponer de un enchufe cercano.
¿Cómo elegir unos altavoces autoamplificados para casa?
Basándonos en dos premisas, y esto sirve para cualquier cosa que vayamos a comprar; presupuesto y uso al que vamos a destinar nuestra adquisición.
Lo primero ya lo hemos respondido, existen altavoces autoamplificados en un baremo amplísimo de precios, y como todo en la vida, la buena calidad cuesta dinero. No podemos pretender que los altavoces de 60 € o 130 € /par suenen tan bien como los de 500 € -700 €.
Respecto al uso, la elección varía, si buscas unos altavoces sencillos para PC y ver algún video sin más pretensiones, te sirven los Woxter anteriormente reseñados o cualquier otro modelo similar. Pero si tienes un buen tocadiscos o quieres conectar los altavoces al televisor y vas a escuchar / ver música, conciertos, películas, con una cierta calidad de sonido, debes elegir entre opciones superiores, como los Edifier S3000Pro o los Klipsch R51-PM.
Para poder saber cuáles son los mejores altavoces autoamplificados más adecuados para ti, debes tener en cuenta las siguientes características:
Diseño y acabado:
Aunque la belleza está en el interior, (o al menos eso siempre decimos los que somos feos), el aspecto externo de nuestros altavoces HIFI amplificados es importante, ya que van a formar parte de tu decoración.
Además, por encima de superficialidades como los colores que combinen mejor o peor con los muebles, hay aspectos del diseño, como el material en que estén fabricados (MDF infinitamente mejor que plástico), o dónde esté situado el bass reflex (los altavoces con bass reflex trasero no los debes pegar a la pared porque bloqueas el caudal de aire que evacúan los altavoces de graves al moverse), que influyen en el sonido final.
Asimismo, el tamaño de los altavoces es muy importante, un tamaño más reducido de la caja y del woofer habitualmente implica menor potencia y presión sonora, e inferior respuesta en frecuencias bajas a los altavoces con cajas de resonancia de tamaño superior.
Conectividad:
Cuanto mayor conectividad, más versatilidad. El bluetooth es perfecto para recibir música de forma inalámbrica desde smartphones, tablets o incluso TV que ya integran esa salida de audio.
Respecto a las TV, los mejores altavoces amplificados para casa también integran conexión óptica, lo que te ofrece la posibilidad de conectar la televisión por la salida digital.
Otros modelos añaden puerto USB específico para conectar al ordenador de forma digital también, en lugar de hacerlo por la típica salida de auriculares, con la consiguiente mejora de la calidad de sonido.
En cuanto a la conectividad analógica, hemos reseñado algunos altavoces en nuestra comparativa que llevan previo de phono incluido. Esto es muy útil si queremos conectar un giradiscos que no dispone de preamplificador, algo que sucede a menudo en los tocadiscos antiguos.
Y por último, es muy interesante disponer de una salida de línea de baja frecuencia para conectar un subwoofer activo, sobre todo en los altavoces amplificados que adolecen de falta de graves.
Respuesta en frecuencia:
Básicamente, es el rango de sonidos que es capaz de reproducir el altavoz. Se mide en hertzios y oscila desde las frecuencias más bajas, que corresponden a los graves, a las más altas, referentes a los agudos.
Para que te hagas una idea, el oído humano perfecto puede captar desde los 20 Hz a los 20.000Hz, siendo los 20Hz los sonidos más graves y 20.000Hz(ó 20 kHz ) los agudos. Cuanto más amplio sea el rango reproducido, podrás escuchar más sonidos diferentes en los altavoces, con mayor riqueza en frecuencias y matices.
La potencia:
Se podría pensar que cuanto más mejor, pero todo es relativo. Si un fabricante nos dice que sus altavoces tienen 300 W de potencia, tenemos que saber cómo se está midiendo esa potencia, si son vatios reales o de pico. Los vatios reales se indican como “RMS”, mientras que los de pico como “PMPO” o “peak”.
Desgraciadamente, las marcas suelen ofrecer el segundo dato, que es mucho más llamativo, pero para nada debe de ser tomado como referencia, ya que indica la potencia límite que entrega un altavoz un segundo antes de romperse, y no la potencia continua desarrollada por los altavoces durante su trabajo.
En próximos artículos iremos desarrollando todos estos conceptos y más, pero por hoy esto es todo lo que te podemos contar acerca de los mejores altavoces autoamplificados para HIFI.
Esperamos haberte servido de ayuda en tu elección, no olvides que estamos a tu disposición para resolver cualquier duda, haznos llegar tu comentario y te responderemos lo antes posible.
Un cordial saludo de tus amigos de “El blog del sonido».